Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

Ryanair recorta operaciones en Canarias ante el alza de tarifas aeroportuarias

Redacción2 Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado un importante recorte en su oferta de plazas para la próxima temporada de invierno, que afectará de lleno a Canarias. La compañía reducirá aproximadamente un millón de asientos en sus rutas desde y hacia España, desplazando parte de su capacidad hacia otros destinos más rentables, como Italia y Marruecos. Este movimiento llega en un momento de tensión con Aena, el gestor aeroportuario español, que prevé aplicar a partir de marzo de 2026 un incremento del 6,5 % en las tarifas aeroportuarias.

 

Ryanair ha criticado públicamente este aumento, que considera injustificado dado el volumen de tráfico que genera y los beneficios de Aena, y sostiene que el encarecimiento de las tasas compromete su modelo de bajo coste. Como consecuencia, ha decidido reducir su presencia en varias bases estratégicas de España, con Canarias entre las más afectadas. Aunque por el momento no se ha confirmado el cierre total de bases en Tenerife, Gran Canaria o Lanzarote, el archipiélago ya ha sufrido en ocasiones anteriores el impacto de movimientos similares, con el cierre de instalaciones y la pérdida de rutas claves para el turismo.

 

La noticia ha generado preocupación en el sector turístico canario, que depende de Ryanair para mantener la conectividad aérea con numerosos mercados europeos. La reducción de plazas amenaza la llegada de visitantes y, con ello, la competitividad de los destinos insulares, muy sensibles a las variaciones en la capacidad aérea. Las patronales turísticas y las administraciones locales observan con inquietud la evolución de la estrategia de Ryanair, que en los últimos años se ha convertido en uno de los principales transportistas de pasajeros en las islas.

 

Este recorte supone un reto para la economía regional, altamente dependiente del turismo, y plantea la necesidad de diversificar operadores y reforzar la negociación con las aerolíneas para evitar una caída significativa de la conectividad. Mientras Ryanair reorienta su negocio hacia otros aeropuertos con condiciones más ventajosas, Canarias busca fórmulas para no perder atractivo y mantener su posición como destino prioritario en Europa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.