Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:24:00 horas

El Cabildo de Gran Canaria aprueba la cesión de inmuebles a la Asociación Cultural Hesperia 162 y a la Asociación de la Almendra Canaria

Redacción2 Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Los espacios se destinarán al desarrollo de proyectos culturales y a la recuperación de la almendra en la isla, reforzando el compromiso insular con el tejido social y productivo

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado la cesión de dos inmuebles de titularidad insular a favor de la Asociación Cultural Hesperia 162 y de la Asociación de la Almendra Canaria, con el fin de respaldar el desarrollo de sus actividades culturales y agroalimentarias, respectivamente. Se trata de dos acuerdos que refuerzan el compromiso de la Corporación con la promoción de la cultura, el patrimonio y la dinamización del sector primario en la isla.

 

Uno de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno insular es la cesión gratuita de uso del inmueble conocido como ‘Casa del Cura’, situado dentro del Hospital Dermatológico y Psiquiátrico de Hoya de Parrado, en el barrio de Tafira Alta (Las Palmas de Gran Canaria), a favor de la Asociación Cultural Hesperia 162.

 

El objetivo es que este espacio sirva como sede de la entidad y como centro cultural en el que desarrollar las actividades contempladas en sus estatutos. La cesión tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogables hasta un máximo de seis, siempre que la asociación lo solicite expresamente y cuente con la autorización de la institución insular.

 

El Cabildo ha establecido una serie de condiciones específicas: la entidad cesionaria se obliga a mantener y conservar el inmueble, asumiendo los gastos derivados de su uso, incluidos suministros, limpieza y servicios de telecomunicaciones. Además, deberá acreditar un seguro de responsabilidad civil y no podrá realizar obras sin el permiso expreso del Cabildo.

 

La cesión es exclusiva y el inmueble no podrá arrendarse ni cederse a terceros. Todas las actividades se realizarán bajo la responsabilidad de la asociación, que deberá obtener los permisos necesarios y cumplir las normas aplicables, sin que pueda trasladar responsabilidades al Cabildo.

 

La Asociación de la Almendra Canaria en la Bodega Insular de San Mateo

El segundo acuerdo hace referencia a la cesión gratuita de uso de la planta sótano de la Bodega Insular, ubicada en Los Chorros, Vega de San Mateo, a la Asociación de la Almendra Canaria. Este espacio se destinará al desarrollo de actividades de partidora de almendra, en el marco del trabajo de recuperación, promoción y aprovechamiento de este cultivo tradicional en la isla.

 

La cesión será también por un plazo de cuatro años, prorrogable hasta un máximo de seis. A diferencia del caso anterior, el uso se autoriza en régimen de tiempo parcial, por lo que el espacio podría compartirse con otras entidades, según determine el Cabildo.

 

La asociación deberá cumplir con obligaciones específicas, como el mantenimiento del espacio, la suscripción de un contrato de extintores, el pago de suministros y la acreditación de un seguro de responsabilidad civil. Asimismo, deberá garantizar condiciones de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos, prohibiéndose el uso de productos químicos no autorizados.

 

La autorización de uso se limitará a horarios y fechas que no interfieran con el Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura que se imparte en el resto de las instalaciones de la Bodega Insular.

 

El Cabildo, por su parte, se reserva la facultad de inspección y de modificar las condiciones de la cesión en cualquier momento, en aras de garantizar su correcto desarrollo. Entre las causas de resolución destacan el incumplimiento de las obligaciones por parte de la asociación, la necesidad de destinar el bien a un servicio público o razones de interés general.

 

Un compromiso con la cultura y el sector primario

Con estas dos cesiones, el Cabildo de Gran Canaria reafirma su apuesta por fortalecer el tejido cultural y productivo de la isla. La Asociación Cultural Hesperia 162 contará con una sede estable para potenciar su labor en el ámbito artístico y cultural, mientras que la Asociación de la Almendra Canaria dispondrá de un espacio adecuado para avanzar en la recuperación de un cultivo emblemático para la isla y con gran valor histórico, económico y paisajístico.

 

Ambas medidas se enmarcan en la política de apoyo del Cabildo a entidades sociales y productivas, a través de la cesión de inmuebles públicos para fines de interés general. Con ello, la institución insular garantiza que el patrimonio de la isla se ponga al servicio de la ciudadanía, fomentando la participación social, la dinamización cultural y la sostenibilidad del sector primario.

 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.