Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:41:12 horas

El Cabildo de Gran Canaria refuerza el papel del Matadero Insular en la soberanía alimentaria, la seguridad sanitaria y la sostenibilidad

Redacción Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Antonio Morales señala que el convenio colectivo aprobado hoy “es un hito en la profesionalización y eficiencia del servicio público”

Las instalaciones han sido modernizadas con la reciente inversión de 1,45 millones, a lo que se suma la licitación de la planta fotovoltaica

Es el único que cuenta con planta intermedia para la gestión de residuos animales no destinados a consumo humano

El Cabildo de Gran Canaria ha afianzado el papel de referencia en el contexto regional y nacional del Matadero Insular y su función crucial en la soberanía alimentaria, la trazabilidad sanitaria y el compromiso medioambiental por medio de la aprobación del convenio colectivo y la reciente inversión de 1,45 millones de euros en mejoras de las instalaciones, a lo que se suma la licitación por 770.000 euros de una planta fotovoltaica.

 

Así lo explicó hoy el presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la visita institucional realizada a las instalaciones junto al consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo, y el gerente de la planta, Agustín González, en la que tuvieron oportunidad de conversar con integrantes de la plantilla, conformada por un total de 54 trabajadores y trabajadoras, ante los que enfatizó que la entrada en escena del convenio colectivo marca “un hito en la profesionalización y eficiencia del servicio público”, refuerza su labor como motor del sector primario insular y se convierte “en un marco de referencia para el conjunto del Estado español”.

 

Gracias a estas dependencias, Gran Canaria lidera el sacrificio bovino en Canarias, con más del 80% del total regional. Además, el Matadero Insular obtuvo la excelencia, un 10, en la última evaluación, realizada en 2024 para medir el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa en el Índice de Transparencia de Canarias. Este índice no solo mide el cumplimiento normativo, sino que también fomenta la mejora continua en la gestión de la transparencia y el acceso a la información pública.

 

El nuevo convenio profesional fue aprobado a primera hora de esta mañana por el Consejo de Administración del Matadero Insular y será refrendado de manera definitiva en el Consejo de Gobierno del próximo lunes, 15 de septiembre. Este paso reconoce la evolución de los perfiles profesionales, pasando de la figura tradicional del matarife a la de gestoras y gestores operativos, que asumen funciones clave en faenado, trazabilidad, gestión medioambiental y control sanitario.

 

El de Gran Canaria es el único matadero de España que posee una planta intermedia autorizada para la gestión de subproductos animales que no están destinados al consumo humano, lo que supone una apuesta por la economía circular. También es el que mayor variedad de especies trata: vacuno, porcino, ovino, caprino, aves y conejos. Asimismo, las nuevas estructuras funcionales permitirán desarrollar procesos de acreditación de competencias profesionales con su titulación correspondiente.

 

“Estamos ante un servicio esencial, como pudimos comprobar durante la pandemia, que hace posible que no falte nunca la producción de carne local”, recalcó Morales, quien destacó también la labor que realizan los y las profesionales del servicio veterinario oficial para garantizar la seguridad de toda la cadena, que da lugar a más de 3,5 millones de kilos de producción anual de carne.

 

Detalle de las actuaciones de modernización

La modernización acometida en el último año y medio incluye las mejoras en baños y vestuarios, la instalación de aire acondicionado en oficinas, la reforma de cuadras caprinas y ovinas, la rehabilitación de la carretera de acceso a las instalaciones, el asfaltado y señalización en zonas de tránsito y aparcamientos, la actualización de la flota de transporte para la expedición de productos cárnicos o el control de videovigilancia para garantizar el bienestar animal, otro aspecto donde también es una instalación puntera.

 

Además, se ha incorporado un vehículo de urgencia para recogida de animales sacrificados en explotaciones, un depósito de agua de 800.000 litros con planta de tratamiento que permitiría hasta un mes de autonomía en caso de necesidad, o las cubiertas de las naves con refuerzo estructural para permitir la instalación de las futuras placas fotovoltaicas.

 

Sostenibilidad

La apuesta del Matadero por la sostenibilidad cristaliza en la citada planta fotovoltaica, que reducirá la factura de 200.000 euros anuales a unos 40.000, además de la obtención de beneficios con el excedente eléctrico y el ahorro de casi 480 toneladas de C02 al año. También en el túnel de lavado con sistema de reutilización de agua, el condensador térmico para aprovechamiento energético de cámaras de frío o la reducción de costes operativos en la gestión de residuos orgánicos hasta en un 200% respecto a modelos tradicionales.

 

Formación y promoción

Igualmente, el Matadero Insular se ha consolidado como una plataforma educativa y laboral a través de cursos de formación cárnica profesional, la formación continua para grandes superficies y carnicerías, la colaboración con escuelas de cocina, las prácticas universitarias para el grado de Veterinaria, al margen de la participación en ferias, en la Feria Insular de Ganado, Gran Canaria Me Gusta, las más de 3.000 degustaciones gratuitas y las jornadas específicas para profesionales de la restauración.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.