Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

El Ayuntamiento pondrá en marcha el Observatorio de Innovación Social y Comunitaria

Redacción Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana pondrá en marcha un Observatorio de Innovación Social y Comunitaria para analizar los principales retos sociales del municipio e impulsar políticas de cuidados y bienestar de la ciudadanía. El consistorio santaluceño aprobó en la última Junta de Gobierno un convenio de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)-Fundación Parque Tecnológico para la puesta en marcha de este nuevo organismo pionero en Canarias, que contará con una inversión de 100.000 euros de los presupuestos municipales.

La iniciativa está impulsada por la Concejalía de Atención Social y Comunitaria, Infancia y Familia y permitirá modernizar los servicios sociales municipales, incorporando herramientas innovadoras y conocimiento científico aplicado para mejorar la atención a la ciudadanía.

Entre sus objetivos destacan impulsar los cuidados y el bienestar de todas las personas, así como promover modelos y prácticas de intervención con evidencia científica que puedan responder a prioridades como son la atención a las personas sin hogar, el acompañamiento a la infancia y a las familias, y la lucha contra la soledad no deseada. El observatorio contará con la implicación de otras áreas municipales, con colectivos sociales y docentes e investigadores sociales.

La colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria  permitirá diseñar proyectos piloto, evaluar políticas públicas, generar conocimiento científico aplicado y formar a los profesionales que trabajan en los servicios sociales.

El concejal de Atención Social y Comunitaria, Infancia y Familia Saúl Goyes destaca que “Con este convenio con la ULPGC, Santa Lucía de Tirajana se convierte en el primer ayuntamiento de Canarias en impulsar un Observatorio de Innovación Social y Comunitaria, a través de su Fundación Parque Científico Tecnológico”. “Se trata-añadió Goyes- de un paso decisivo para afrontar los grandes retos sociales que afectan directamente a nuestra ciudadanía”. “Queremos que nuestros servicios sociales estén cada vez más cerca de la gente, con respuestas más humanas, rápidas y eficaces”-concluyó el edil.

 

El Observatorio no solo se centrará en la intervención directa, sino que servirá como herramienta para analizar, evaluar y anticipar las necesidades sociales, favoreciendo la toma de decisiones basada en evidencia y el desarrollo de programas eficaces. Además, se espera que fomente la participación de la comunidad y fortalezca los lazos entre instituciones, profesionales y ciudadanía.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.