Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:39:48 horas

El PP denuncia el colapso de los Puntos Limpios del Cabildo

Redacción2 Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Toneladas de muebles, electrodomésticos, colchones, maderas, aparatos eléctricos, cartuchos de tinta, restos de poda, escombros, garrafas de aceite usado y otros residuos tóxicos se acumulan durante semanas en las instalaciones que gestiona la Consejería de Medio Ambiente


A preguntas del Grupo Popular en Comisión de Pleno, el consejero del área reconoce los problemas de gestión y achaca la situación a los incumplimientos de la empresa concesionaria del servicio

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha denunciado hoy el colapso de la red de Puntos Limpios que gestiona la consejería insular de Medio Ambiente por la acumulación durante semanas, incluso meses, de los residuos domésticos de todo tipo que depositan los ciudadanos en este espacio para su posterior reciclaje, valorización y reutilización.

 

En una visita al punto limpio de Las Rubiesas, en el municipio de Telde, el Grupo Popular pudo comprobar la colmatación de las instalaciones con toneladas de muebles, electrodomésticos, colchones, maderas, aparatos eléctricos, cartuchos de tinta, restos de poda, escombros, garrafas de aceite usado y otros materiales tóxicos, así como la falta de personal y la carencia de maquinaria para un correcto tratamiento de los residuos.

 

A preguntas del Grupo Popular en la Comisión de Pleno celebrada hoy, el consejero de Medio Ambiente, Raúl García, admitió los problemas de gestión existentes tanto en Las Rubiesas como en los otros siete puntos limpios localizados en distintos municipios de la Isla, y los achacó a los incumplimientos de los pliegos por parte de la empresa concesionaria del servicio (Urbaser).

 

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente, que no supo concretar el importe ni la duración del contrato suscrito entre el Cabildo grancanario y la concesionaria encargada de la gestión de la red de puntos limpios, explicó que ya ha mantenido varias reuniones con los responsables de la empresa y que no descarta imponer sanciones e, incluso, rescindir el contrato si no resuelve el problema.

 

Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Popular, Pepa Luzardo, instó al responsable de Medio Ambiente a actuar de manera urgente para poner fin cuanto antes a esta situación de colapso de los puntos limpios que podría genera un serio problema de salud pública.

 

Para el Grupo Popular, la “deplorable” imagen de enormes montañas de residuos en los puntos limpios del Cabildo “desmonta una vez más el discurso de ‘Ecoísla’ que pregona el presidente Antonio Morales, así como la apuesta del gobierno insular por la protección del medio ambiente y la promoción de la economía circular”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.