Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

Sanidad insta a registrarse como donante de médula ósea para aumentar las opciones de compatibilidad ante la necesidad de un trasplante

Redacción2 Viernes, 19 de Septiembre de 2025

En Canarias, alrededor de 16.500 personas forman actualmente parte del registro, incrementando la cifra de 2024, al haberse sumado 683 nuevas inscripciones en los primeros meses de 2025


Para registrarse como donante es necesario tener entre dieciocho y cuarenta años, gozar de buena salud y cumplimentar el formulario disponible en la web canarias.medulaosea.org

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias participa, un año más, en la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se conmemora cada tercer sábado de septiembre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de inscribirse como donante y ampliar las posibilidades de éxito en los trasplantes al facilitar encontrar usuarios compatibles.

 

En el Archipiélago, alrededor de 16.500 personas forman actualmente parte del registro, superando la cifra de 2024 -que se cerró en unas 15.800- al haberse sumado 683 nuevas inscripciones en los primeros meses de 2025, en línea con la cifra del año anterior.

 

La incorporación de donantes en Canarias se realiza a través de la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Canario de la Salud (SCS) mediante un convenio suscrito con la Fundación José Carreras, responsable del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

 

El proceso de búsqueda

Cuando un paciente necesita un trasplante, la primera opción es localizar un donante entre sus familiares directos, aunque solo en un veinticinco por ciento de los casos se logra la compatibilidad. Si no se encuentra en ese entorno, se recurre al registro de donantes no emparentados, donde la probabilidad de hallar un perfil compatible es de 1 entre 3.500.


Por este motivo, cuanto mayor sea el número de personas inscritas en el Registro Mundial de Donantes de Médula (WMDA), mayores serán las probabilidades de éxito en los trasplantes. Actualmente, este registro internacional cuenta con más de cuarenta millones de personas voluntarias.

 

Requisitos y pasos a seguir

Los requisitos para registrarse como donante de médula ósea son tener entre dieciocho y cuarenta años de edad, gozar de buena salud y cumplimentar el formulario que hay en la página web canarias.medulaosea.org.

 

El proceso se completa con una analítica de sangre para realizar el tipaje HLA, prueba que determina la compatibilidad entre donante y receptor. Una vez enviado el formulario, la Coordinación Autonómica de Trasplantes contacta con la persona interesada para derivarla a los centros habilitados en todas las islas. Tras la extracción y análisis, la inscripción queda confirmada en el registro.

 

Desde ese momento y hasta los sesenta años, la persona permanece disponible como potencial donante. Si en algún momento resulta compatible con un paciente, se realizan pruebas adicionales y, en caso de confirmarse la idoneidad, se procede a la donación de médula.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.