Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 21:54:11 horas

Nace la primera asociación en Canarias que integra a agricultores, ganaderos y pescadores de todo el Archipiélago

Redacción2 Martes, 23 de Septiembre de 2025

El nuevo colectivo, de ámbito regional, dará a conocer su directiva y sus objetivos el próximo jueves 25 a las 16:00 horas en el Liceo Taoro, de La Orotava, en un acto público que incluye una conferencia del catedrático de Historia de la ULL Manuel Hernández González

El sector primario de Canarias cuenta con un nuevo colectivo para la defensa de sus intereses, con la novedad de que se trata de la primera asociación del Archipiélago que reúne a todos los subsectores: agricultores, ganaderos y pescadores. De ámbito regional, está integrada por miembros de diferentes  islas,entre ellas La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

 

 Con la denominación de  Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria, esta entidad se presentará oficialmente en un acto público que tendrá lugar el jueves 25 de septiembre a las 16:00 horas en la sala de actos del Liceo Taoro, en el municipio tinerfeño de La Orotava.

 

Durante el evento se dará a conocer la junta directiva, que expondrá los objetivos de la recién constituida asociación. Entre ellos figura concienciar a la sociedad canaria sobre la importancia crucial de reforzar la agricultura, la ganadería y la pesca para avanzar hacia la soberanía alimentaria del Archipiélago y reducir la actual dependencia de las importaciones.

 

El acto incluirá además una conferencia del catedrático de Historia de la Universidad de La Laguna, Manuel Hernández González, quien abordará la importancia histórica del sector primario en Canarias.

 

UNA INICIATIVA REGIONAL

La Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria nace por iniciativa de un grupo de profesionales de varias islas preocupados por el presente y el futuro del sector agroalimentario de Canarias, que afronta, entre otros, problemas como los elevados costes de producción, la competencia de los productos importados y de terceros países, la falta de relevo generacional y un marco legal insuficiente para incentivar el emprendimiento y la consolidación de proyectos agropecuarios.

 

La directiva invita a los empresarios y trabajadores del sector primario, así como a la sociedad en general, a asistir a este acto público en La Orotava para conocer de primera mano este nuevo movimiento asociativo y, si les resultan de utilidad sus objetivos y planteamientos, dar el paso de integrarse en la asociación.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.