La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado los trámites para disponer de una cuadrilla específica destinada a la retirada de residuos y el cuidado de los barrios, especialmente en las zonas diseminadas, senderos y áreas naturales del municipio. La propuesta se llevará al próximo Pleno municipal para aprobar una modificación presupuestaria que permita firmar un convenio con la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta).
El acuerdo, con una inversión prevista de 1.276.689 euros entre 2025 y 2027, persigue un doble objetivo: mejorar la limpieza de los espacios urbanos y naturales y generar empleo y formación vinculados al ámbito medioambiental.
El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, subrayó que “seguimos tomando medidas para mejorar la limpieza de nuestro municipio a la vez que generamos empleo. Cuando firmemos este convenio daremos un paso más para responder a una de las demandas más importantes de la ciudadanía y lo hacemos vinculándolo a la creación de empleo”.
Por su parte, el concejal de Limpieza, Ruymán Cardoso, explicó que la nueva cuadrilla se encargará de “actuaciones en senderos, caminos, accesos, zonas boscosas y áreas naturales del municipio, retirando residuos vegetales y mejorando la conservación de estos espacios. Además, se contempla la recuperación de entornos deteriorados y su mantenimiento continuado”. El convenio incluirá también un Plan de Empleo y Formación que permitirá a personas desempleadas del municipio adquirir competencias en limpieza, recuperación y gestión sostenible de entornos naturales, facilitando su inserción laboral en un sector en crecimiento.
Esta iniciativa se suma a otras actuaciones en marcha para modernizar y reforzar el servicio de limpieza. Entre ellas destaca el nuevo contrato de recogida selectiva, adjudicado a Ayagaures Medioambiente S.L.U. por casi 4,9 millones de euros hasta 2028, que contempla la instalación de 560 contenedores nuevos y la renovación de la flota, con la que se incrementará en casi un 50 % la capacidad de recogida y se optimizará el servicio en todos los barrios.
Además, el consistorio prevé instalar 41 papeleras autocompactadoras solares a lo largo del litoral y destinar más de 300.000 euros a la construcción y modernización de recintos para autocompactadores y puntos de recogida de residuos sólidos y selectivos. El objetivo es ordenar estos espacios, hacerlos más accesibles y evitar vertidos incontrolados.
Con este paquete de medidas, San Bartolomé de Tirajana avanza en su compromiso de modernizar y mejorar de manera integral el servicio de limpieza, atendiendo una de las principales demandas de su ciudadanía.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105