La Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de Las Palmas, en colaboración con el Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil y las Comandancias de Cádiz y Sevilla, ha llevado a cabo en septiembre una importante operación de destrucción de armas. En total se han eliminado más de 1.500 piezas, entre las que figuran escopetas, rifles, carabinas, pistolas, revólveres, fusiles de pesca submarina, armas de aire comprimido, armas blancas y armas de alarma y señales, entre muchas otras tipologÃas.
Â
La actuación se ha realizado en cumplimiento del Reglamento de Armas vigente y con un objetivo claro: retirar definitivamente de la circulación armas que nunca podrán acabar en manos equivocadas, reforzando asà la seguridad de todos los ciudadanos. Para su destrucción, las armas fueron trasladadas hasta una empresa siderúrgica en la penÃnsula, donde, tras un proceso de fundición, el acero obtenido se destinará a fabricar objetos de uso cotidiano, transformando instrumentos diseñados para causar daño en elementos útiles para la vida diaria.
Â
Las causas por las que estas armas habÃan llegado a depósito son diversas: desde solicitudes expresas de destrucción por parte de propietarios, hasta resoluciones judiciales o administrativas, pasando por armas depositadas por particulares que superaron el plazo máximo legal de un año, e incluso armas prohibidas por carecer de número de serie, marca o punzones oficiales.
Â
Esta operación se enmarca dentro del Plan Integral de Control de Armas de Fuego (PICAF), una estrategia global de la Guardia Civil que da cumplimiento tanto a la legislación nacional como a la Directiva de Naciones Unidas sobre armas. Con el PICAF, el Cuerpo busca prevenir riesgos graves como el tráfico ilegal, la recuperación indebida de armas inutilizadas, la transformación de armas de alarma o aire comprimido en armas de fuego reales o la fabricación artesanal de ingenios capaces de disparar proyectiles.
Â
Con iniciativas como ésta, la Guardia Civil reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y con una gestión responsable de las armas depositadas en sus intervenciones, contribuyendo a cerrar el ciclo de aquellos instrumentos que ya no tienen cabida en la sociedad actual.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105