La Encuesta de Alojamientos Turísticos del ISTAC confirma la tendencia positiva del destino turístico insular durante la temporada de verano, con un 11,40% más en facturación en la comparativa interanual
El destino turístico de Gran Canaria está viviendo un verano especialmente productivo, con datos superiores a los del periodo estival de 2024, señalado hasta el momento como el mejor de la historia, con un 10,56% más de personas empleadas, una mayor ocupación de camas -por encima del 81%,- y con un 11,40% más en los ingresos totales por alojamiento, que alcanzan la cifra de 150.073.373,55 euros.
La Encuesta de Alojamientos Turísticos, correspondiente al mes de agosto, publicada por ISTAC muestra una tendencia al alza en el verano turístico de Gran Canaria. En la comparativa con el mes de agosto del 2024 hay un 10,56% más de personas empleadas, con una variación de 1.914 trabajadores para alcanzar la cifra de 20.040 personas empleadas en los distintos alojamientos de la isla.
Crece ligeramente la capacidad alojativa, con un 2% más por habitaciones y un 1,65% de plazas totales. La tasa de ocupación de estas ha aumentado un 3% en relación con la ocupación por habitación respecto al mes de agosto del año anterior. Mientras, en cuanto a la ocupación por plazas, el valor porcentual crece un 7,37%, alcanzando con ello el 81,7% del total de plazas ofertadas. La tarifa media diaria ha aumentado siete euros en la comparativa interanual. Con todo, los ingresos por habitación se elevan un 9%, con una media de 106 euros, y unos ingresos totales valorados en 150.073.373,55 euros, lo que representa un incremento del 11,40% en facturación por alojamiento.
“Los datos de Gran Canaria son buenos y todo apunta a que estamos ante la mejor temporada de verano de la historia”, expuso el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo. “Esto confirma como positiva la estrategia que iniciamos en el 2020 con la facturación como primer objetivo y dejando de lado la necesidad de aumentar el volumen de llegada de clientes e intentando extraer un mayor rendimiento a la presencia de visitantes. Tanto el sector privado como el público hemos hecho un esfuerzo importante para poner en valor el producto complementario y hoy son muchos los turistas que apuestan por nuestra isla para pasar sus vacaciones y encuentran nuevos y abundantes motivos para gastar aquí su presupuesto vacacional”, añadió el consejero.
El consejero recordó que, en el último mes de julio, el dato de ocupación de los alojamientos de Gran Canaria fue del 78%, estando por encima de los registros del 2024. Los datos de ese mes, el último por ahora con estadística oficial, muestran que casi todos los mercados internacionales están al alza en Gran Canaria, con especial relevancia del nacional, el alemán y el nórdico, para sumar un 9% de crecimiento agregado. El italiano está también al alza, con un crecimiento interanual superior al 20%. “El mercado nacional ha aumentado un 23% y confiamos en un mes de agosto bastante parecido. Ya sabemos, por información de Aena, que hemos recibido un 6% más de pasajeros en el mes de agosto.
Todo esto nos está permitiendo poner el foco en la facturación, nuestra prioridad, y el destino turístico de Gran Canaria alcanzó en el segundo trimestre del 2025 una facturación récord de 1.179.378.882,6€, con un incremento del 12.6% respecto al mismo periodo del año anterior (1.047.208.667,30 euros). La mejora de los ingresos en este tiempo se produce con la presencia de 890.633 clientes turísticos, un 11,2% más en la comparativa interanual, y con un incremento en los días de estancia que pasaron de 9,44 días a 9,71 jornadas de estancia. El gasto medio del turista que visita Gran Canaria es de 1.324 euros y el gasto por día es de 162,2 euros. Con todo, esperamos estar por encima del verano del 2024, que ya fue el mejor de la historia, por lo tanto podríamos estar hablando de la mejor temporada de verano de la historia de Gran Canaria”, finalizó Carlos Álamo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28