El Pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprobó este jueves, por unanimidad, el nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Local (PEDL) 2025-2030, un documento programático que marca la hoja de ruta del municipio para los próximos cinco años en materia de innovación, sostenibilidad y bienestar social.
El PEDL, elaborado desde la Concejalía de Desarrollo Local que dirige la teniente de alcalde Elena Álamo Vega, se alinea con las principales estrategias de desarrollo sostenible de Canarias, España y la Unión Europea (Agenda 2030, Agendas Urbanas y políticas sectoriales). El texto identifica las necesidades demográficas, territoriales, económicas y sociales del municipio y plantea acciones para dinamizar la economía local, fomentar la cohesión social y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Entre sus objetivos destacan:
-
Impulsar iniciativas sostenibles y emprendedoras en los sectores productivos.
-
Fomentar la innovación en las áreas rurales y el autoempleo.
-
Consolidar microempresas y pymes.
-
Revitalizar el comercio y el tejido empresarial.
-
Potenciar el turismo como fuente de riqueza y empleo.
-
Incorporar la economía circular al desarrollo local.
El plan se articula en cuatro ejes transformadores: ciudad inteligente y competitiva, ciudad verde y circular, ciudad abierta e inclusiva y ciudad social y cohesionada.
Aprobación de la Cuenta General y gestión económica
En la misma sesión plenaria se aprobó la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2024, con un balance consolidado de casi 598 millones de euros. Según el informe, la institución incrementó su inmovilizado en 8 millones y redujo las facturas pendientes de pago en 15,4 millones. Asimismo, aumentó su efectivo financiero en casi 23,6 millones, cerrando el ejercicio con 277,8 millones en caja.
Hamacas y sombrillas, viviendas públicas y emergencias sociales
El pleno también dio luz verde a la actualización de las tarifas del servicio público de hamacas y sombrillas en las playas del municipio. Los precios pasan de 2,5 a 4,5 euros, y se introduce una oferta adicional con camas balinesas (15 €) y cajas de seguridad (3 € diarios).
En materia de vivienda, la Corporación autorizó a la Concejalía del área a solicitar al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) una subvención de 5,9 millones de euros para construir 40 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en las parcelas municipales 7 y 10-S del sector T-4 de El Tablero.
Además, se aprobó la adhesión del Ayuntamiento al segundo convenio con el Cabildo de Gran Canaria para gestionar ayudas de emergencia social. Este acuerdo destina 104.908 euros en 2025 para cubrir necesidades básicas de familias vulnerables del municipio.
Reconocimiento de créditos y eventos
Entre otros asuntos económicos, el Pleno reconoció créditos por 296.991 euros para pagar servicios esenciales como transporte para usuarios del Centro Ocupacional, suministro eléctrico, mantenimiento informático y reparación de maquinaria. También se aprobó destinar 60.000 euros —inicialmente previstos para Gestur S.A.— a la organización del evento “Fin de Año Infantil” de 2025.
Con estas decisiones, San Bartolomé de Tirajana refuerza su estrategia de desarrollo integral, apostando por la sostenibilidad, el bienestar social y la modernización de sus servicios públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130