Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 15:27:22 horas

Más de 360 empresas del campo mostrarán al mundo el producto local en el espacio del Cabildo en la mayor feria hortofrutícola de Europa

Redacción2 Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Gran Canaria cuenta por cuarto año con un lugar propio en la Fruit Attraction, cita que comienza el 30 de septiembre en IFEMA-Madrid


El espacio facilita los contactos comerciales y los que se cerraron en 2024 supusieron contratos por valor de más de 100 millones


“Se enmarca en el respaldo del Cabildo a la internacionalización y difusión de las producciones locales”, señala Antonio Morales

Más de 360 empresas del sector primario local mostrarán al mundo la calidad y variedad de las producciones de la isla gracias al espacio propio del Cabildo de Gran Canaria en el mayor encuentro hortofrutícola de Europa, la Fruit Attraction, que se celebrará en el recinto ferial de IFEMA-Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre y que contará por cuarto año consecutivo con un escaparate particular grancanario.

 

El conjunto de estas empresas y cooperativas producen más de 76 millones de kilos anuales de frutas y hortalizas cultivadas en más de 1.100 hectáreas en toda la isla. Llegarán a Madrid con muestras de plátanos, tomates redondo y cherry, pepino, mango, papaya y aguacate, principalmente. También habrá cervezas artesanales de Gran Canaria para su degustación, junto con quesos artesanales, sidras y vinos de la isla.

 

Esta Feria que año tras año supera sus cifras, ya que este año se esperan más de 120.000 visitantes profesionales, 2.200 expositores de 150 países distintos en 70.000 metros cuadrados de superficie expositora, se consolida como la mayor feria hortofrutícola europea y una de las más importantes de mundo.

 

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, afirmó hoy en la presentación de la presencia de la isla en la feria que se trata de “una acción más enmarcada en el respaldo a la internacionalización y difusión de los valores de las producciones locales”. También participó en el acto el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, Miguel Hidalgo.

 

Igualmente, Morales recalcó que esta acción es parte del trabajo conjunto y de apoyo al sector por parte del Cabildo, una colaboración que “ha hecho que esta isla, con 1.400 hectáreas, duplique en superficie de cultivo de frutales a la segunda isla y que Gran Canaria haya incrementado entre 2019 y 2024 su superficie de cultivo de regadío en unas 211 hectáreas”.

 

Igualmente, Morales explicó que el pasado año supuso un gran avance para los productores insulares asistentes, con más de 150 reuniones que permitieron cerrar contratos pre-negociados o nuevos acuerdos, donde se concretaron negocios por valor de más de 100 millones de euros. Esto permitió reforzar las relaciones comerciales con clientes y proveedores de suministros y servicios.

 

Los resultados positivos se deben a la posibilidad de contar con un espacio independiente para reunirse con numerosas empresas y proveedores en tan solo tres días. Además, este espacio facilita el contacto con nuevos clientes potenciales para ampliar cartera, así como con empresas de logística y servicios adicionales.

 

El puesto ‘Sector Primario de Gran Canaria: la isla de tu fruta’, de 96 metros cuadrados de superficie, ha sido diseñado y organizado por la Consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, enmarcada en el cumplimiento de uno de los principales objetivos del Plan Estratégico del Sector Primario de Gran Canaria: visibilizar el producto local dentro y fuera de la isla, a través de actuaciones de sensibilización y difusión del valor añadido de las producciones locales.

 

Este año, como novedad, el Cabildo de Gran Canaria se ha adherido a la asociación ‘5 al día’, una entidad de ámbito nacional que conecta el sector hortofrutícola con la sociedad para promover la salud, nutrición y calidad de vida mediante el consumo de frutas y verduras. Esta asociación cuenta con el respaldo de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Sanidad, en aras de fomentar el consumo diario de cinco raciones de frutas y hortalizas contribuyendo a una alimentación más saludable y sostenible.

 

Fruto de esta adhesión, durante el miércoles 1 de octubre de 16:00 a 17:00 h, en el stand de la asociación del pabellón 5 de IFEMA-Madrid, el Cabildo de Gran Canaria organizará una degustación de papayas y mangos de la isla, prevista para unas 100 personas aproximadamente.

 

Las empresas grancanarias que participan están aglutinadas en la Federación de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas FEDEX y sus asociados, las Sociedades Agrarias de Transformación, Juliano Bonny, Nicolases y Botija, las cooperativas Coagrisan y Agrícola del Norte, Fresh Tom Export Ltd., Félix Santiago Melián – Agricultura, la Cooperativa del Campo de Sardina del Sur, de la mano de la empresa Maye Fruit S.L., y el Grupo Hortícola Canario.

 

Esta importante apuesta de valorización del producto del Cabildo se acompaña con otras actuaciones orientadas a la mejora de competitividad de las empresas hortofrutícolas de la isla como son el asesoramiento, formación y transferencia tecnológica continua a los productores, las campañas de control de plagas en las explotaciones de frutas y de hortalizas, así como las ayudas para el fomento de la agricultura.

 

A estas actuaciones hay que sumarle las campañas de frutales templados que han permitido entregar a los agricultores más de 204.000 árboles desde 2015, cubriendo más de 400 hectáreas de cultivo, equivalentes a la captura de unas 4.800 toneladas de CO2 al año.

 

Todas estas acciones, junto al trabajo de las mujeres y hombres del sector, hacen también de Gran Canaria la principal isla productora de tomate, precisamente cuando este año se conmemora el 140 aniversario de las primeras exportaciones de tomate ala Reino Unido.

 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.