La Plaza San Matías será el punto neurálgico de esta celebración que tendrá lugar el próximo domingo, 28 de septiembre durante toda la mañana
El próximo 28 de septiembre, el municipio de Artenara será escenario del Día Mundial del Turismo en el Norte de Gran Canaria 2025, una celebración organizada por Turismo de Gran Canaria, la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Artenara, y que cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
Con el lema específico “Avanzando hacia la transformación sostenible”, en sintonía con el lema internacional de la OMT, la jornada se concibe como una experiencia inspiradora y participativa, que busca posicionar el norte de la isla como referente insular del ecoturismo, el turismo activo y toda la gama de turismo de naturaleza.
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, afirmó que “eventos como este nos permiten mostrar que Gran Canaria es mucho más que sol y playa. Somos una isla diversa, con un interior rico en patrimonio, cultura y naturaleza, que queremos poner en valor”. Añadió que “simboliza el trabajo conjunto de instituciones, empresas y ciudadanía para avanzar hacia un modelo turístico más justo, equilibrado y respetuoso con el territorio”.
Subrayó Teodoro Sosa, presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, que la iniciativa representa una “oportunidad de transformación”. “Nuestro objetivo es claro: atraer a la ciudadanía de toda la isla, dinamizar la economía local y dar visibilidad a empresas, artesanos y colectivos del Norte. La Mancomunidad quiere seguir liderando este camino de la mano del Cabildo, de los ayuntamientos y del sector”, destacó. Agregó que “simboliza lo que entendemos por turismo responsable en el Norte: cercanía, autenticidad, sostenibilidad”.
Sosa remarcó la apuesta de Turismo de Gran Canaria por esta celebración en el año que se cumple medio siglo de su creación, multiplicando su aportación para la celebración del Día Mundial de Turismo en el Norte de Gran Canaria. Considera el presidente de la Mancomunidad que este hecho “representa toda una declaración de intenciones en el camino de la diversificación turística de la isla”.
Jesús Díaz Luján, alcalde de Artenara, señaló que “es un verdadero orgullo ser la sede del Día Mundial del Turismo 2025. Nuestro municipio, el más alto de Gran Canaria, alberga paisajes de enorme valor natural y cultural, y tiene el reto de convertirse en un destino de referencia en ecoturismo y turismo activo”. El edil también resaltó la dinamización comercial que representa una celebración de este tipo.
El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Santiago de Armas, informó de la entrega de los reconocimientos a las buenas prácticas turísticas dentro de la comarca. En el apartado de ocio el premiado es Nativo Las Palmas (Moya). Hondo Café (Agaete) y Restaurante Luis (La Aldea) copan la categoría de restauración. En alojamiento se galardona a Casa Emblemática Los Oliva (Gáldar) y Casa El Pinzón Azul (Valleseco). En sostenibilidad, recae en Quesería Cuevas del Rey (Tejeda), Cooperativa Agrícola del Norte (Arucas) y Aula de la Naturaleza Verdejo (Guía). Finalmente, en innovación se reconoce la labor de César Enric-Agut Ferré (Artenara) y la Travesía de Afurgad (Firgas).
El programa incluirá rutas ecoturísticas gamificadas, actividades de turismo activo accesible y en la naturaleza, una cata de vinos comentada, conferencias técnicas con expertos en turismo sostenible, la mencionada entrega de premios a iniciativas turísticas del norte de la isla, feria de empresas y artesanos locales, así como un concierto de clausura en la Plaza de San Matías, centro neurálgico de la jornada.
La iniciativa pretende atraer visitantes de toda la isla, dinamizar la economía local, visibilizar el valor paisajístico y cultural de Artenara y reforzar alianzas institucionales y sectoriales. Además, se dispondrá de guaguas lanzadera desde distintos puntos de Gran Canaria para facilitar la movilidad sostenible.
La participación será gratuita con inscripción previa a través de la web diamundialdelturismo.com, dado que las plazas son limitadas. Con este evento, la Mancomunidad del Norte reafirma su compromiso con un turismo responsable, diverso y de calidad, demostrando que la transformación del modelo turístico insular es posible y deseable cuando instituciones, ciudadanía y sector trabajan juntos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130