Siete docentes de la isla participan en un taller especializado en confección impartido por la diseñadora grancanaria
Este plan formativo refleja la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por acercar los oficios de la moda al ámbito académico”
El ciclo formativo 2025/2026 del Programa Gran Canaria Moda Cálida se ha iniciado con un curso de introducción a la lencería. Un workshop profesional de 16 horas de duración que se ha celebrado en el taller de Carmen González, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. La formación ha reunido a siete docentes procedentes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria. Esta iniciativa refleja el compromiso y la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por acercar los oficios de la moda al ámbito académico.
Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, destacó que “este tipo de formación es clave para impulsar el talento de los jóvenes y prepararlos para un futuro profesional sólido en la industria de la moda. Desde el Cabildo, seguimos comprometidos con apoyar iniciativas que fomenten la creatividad, la excelencia técnica y la generación de empleo, conectando el sector educativo con las oportunidades que ofrece el mercado local e internacional”.
El curso, celebrado del 23 al 26 de septiembre e impartido por Carmen González, fundadora de la firma GONZALES, ha ofrecido una inmersión técnica y creativa en el universo de la lencería, desde sus tipologías hasta los procesos de confección artesanal.
La programación incluyó una introducción a los distintos subgrupos de la lencería — funcional, nocturna/erótica y de tendencia—, junto con un recorrido por la producción artesanal en Canarias y las diferencias entre la confección de lencería y moda baño. Los asistentes profundizaron en aspectos clave como tallas y equivalencias internacionales, materiales, fornituras, hilos y maquinaria, con atención a soluciones adaptadas a la realidad de cada centro educativo.
La formación culminó con una actividad práctica de corte y confección, en la que los participantes elaboraron braguitas, tangas, bralettes y sujetadores con aros aplicando técnicas profesionales en patronaje y montaje. El taller se planteó como un espacio de transmisión de conocimiento y reflexión sobre salidas profesionales y futuro del sector, a la vez que permitió a los docentes adquirir destrezas en el uso de materiales especializados y explorar metodologías para trasladar este aprendizaje a sus aulas.
Con esta primera acción formativa, Gran Canaria Moda Cálida reafirma su compromiso con la educación especializada en moda, fomentando un aprendizaje que integra sostenibilidad, técnica y creatividad como pilares de la moda con futuro en el archipiélago.
Sobre Gran Canaria Moda Cálida
Gran Canaria Moda Cálida es un programa impulsado por la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. Su objetivo es promover la moda hecha en la isla, conectar tradición y vanguardia, y proyectar el talento local en circuitos nacionales e internacionales como la Gran Canaria Swim Week, única pasarela profesional de moda baño en Europa.
Sobre la Asociación Creadores de Moda de España (ACME)
Fundada en 1998, ACME agrupa a más de 90 firmas de autor del panorama español y trabaja por fortalecer el diseño de moda nacional a través de acciones de visibilidad, formación y apoyo estratégico. Su colaboración con el Cabildo de Gran Canaria permite llevar el diseño a las aulas y generar nuevas oportunidades para la industria creativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130