Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 18:18:25 horas

Artenara celebra el Día Mundial del Turismo de una forma muy activa

Redacción Domingo, 28 de Septiembre de 2025

· La Mancomunidad del Norte y Turismo de Gran Canaria impulsaron esta edición con una mayor inversión y un amplio programa de actividades que reunió a numeroso público de toda la isla en la Plaza de San Matías

El municipio más alto de Gran Canaria, Artenara, vivió una intensa jornada con motivo del Día Mundial del Turismo 2025 en el Norte de Gran Canaria, que este año se celebró bajo el lema “Avanzando hacia la transformación sostenible”, en sintonía con el lema global usado por la Organización Mundial del Turismo. Este festejo es ya una tradición en la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, que este año está organizado junto a Turismo de Gran Canaria. 

Desde primera hora, la Plaza de San Matías se convirtió en epicentro de la celebración con conferencias técnicas, catas de vino y producto local, actividades de Turismo Activo y Ecoturismo por todo el municipio, stands informativos y un concierto final de Kalima Limón, que mostraron la diversidad de propuestas que ofrece el Norte de Gran Canaria y la cumbre de la isla en el apartado de turismo sostenible.

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, destacó la apuesta de Turismo de Gran Canaria en este evento, lo que evidencia que “Gran Canaria es cultura, patrimonio, gastronomía y naturaleza. Este encuentro simboliza el trabajo conjunto hacia un modelo turístico sostenible y con identidad propia desde la cooperación público-privada”.

El presidente de la Mancomunidad del Norte, Teodoro Sosa, agradeció a Turismo de Gran Canaria que este año ha multiplicado la inversión “consolidando el Día Mundial del Turismo como una cita anual en el Norte. Con acciones como esta o la Feria de Economía Circular, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro más sostenible y con el impulso al desarrollo local”.

Por su parte, el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, señaló que “para nuestro municipio es un orgullo abrir sus puertas y mostrar lo mucho que podemos ofrecer: naturaleza, historia y hospitalidad. Este evento dinamiza nuestra economía y fortalece nuestro futuro como destino de Ecoturismo y Turismo Activo”.

El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Santiago de Armas, añadió que “la sostenibilidad y la calidad son hoy el mejor sello de competitividad”. Sobre los reconocimientos entregados a proyectos innovadores en la comarca, afirmó que “estos premios reflejan que el Norte de Gran Canaria está liderando un camino de innovación y responsabilidad en el sector”.

Estos reconocimientos recayeron en proyectos ejemplares en ocio, restauración, alojamiento, sostenibilidad, innovación, todos ellos con un marcado sello de compromiso local. Los proyectos premiados fueron:

  • Ocio: Nativo Las Palmas (Moya).
  • Restauración: Hondo Café (Agaete) y Restaurante Luis (La Aldea).
  • Alojamiento: Casa Emblemática Los Oliva (Gáldar) y Vivienda Rural Pinzón Azul (Valleseco).
  • Sostenibilidad: Quesería Cuevas del Rey (Tejeda), Cooperativa Agrícola del Norte (Arucas) y Aula de la Naturaleza Verdejo (Guía).
  • Innovación: César Enric-Agut Ferré (Artenara) y La Travesía de Afurgad – Tren del Agua de Firgas (Firgas).

Estos galardones visibilizaron a pequeñas empresas, proyectos sociales y emprendedores que están contribuyendo a diversificar y transformar la oferta turística del Norte de Gran Canaria.

Un evento participativo y transformador

El Día Mundial del Turismo en Artenara congregó a centenares de personas de toda la isla, cumpliendo con el objetivo de dinamizar la economía local, visibilizar el patrimonio cultural y natural del municipio y reforzar las alianzas institucionales y empresariales.

Con esta edición, la Mancomunidad del Norte reafirma su compromiso de seguir impulsando un turismo responsable, diverso y de calidad, demostrando que la transformación del modelo turístico insular es posible y deseable cuando instituciones, ciudadanía y sector trabajan en unidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.