Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:40:31 horas

San Bartolomé de Tirajana celebra el 131º aniversario de su título de Villa con un mes de actos culturales e institucionales

Redacción2 Lunes, 29 de Septiembre de 2025

San Bartolomé de Tirajana se viste de fiesta este mes de octubre para conmemorar el 131º aniversario del nombramiento como Villa, título concedido el 3 de octubre de 1894 por la Reina Regente María Cristina “por el aumento de su población y progreso de su industria y comercio”.

 

El programa conmemorativo, organizado por la Concejalía de Presidencia, Cultura y Educación, arranca este jueves a las 20:00 horas en el Centro Cultural Pancho Guerra, en Tunte. El acto inaugural incluirá una ponencia del historiador Fernando Bruquetas sobre los antecedentes de la romería de Santiago del Pinar y el Camino de Santiago de Gran Canaria, así como una ofrenda floral a los iconos de San Bartolomé y del Apóstol Santiago.

 

La inauguración contará con la asistencia de representantes de los once ayuntamientos de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés —Pedrafita do Cebreiro, Triacastela, Samos, Sarria, Paradela, Monterroso, Palas de Rei, Melide, Arzúa, O Pino y Portomarín— encabezados por su presidenta, María Olga Iglesias Fontal.

 

El viernes se celebrará en Tunte una visita teatralizada sobre la historia de la Villa (19:00 h) y, a continuación, un concierto candlelight en la Plaza del Tenderetunte, iluminado por velas, candiles y faroles.

 

El sábado 4 de octubre, la celebración se trasladará al Mirador de Las Dunas, donde el festival Masdanza presentará los espectáculos de danza contemporánea Unarys, Quema, Burnt y Vibra, a cargo de compañías de Lanzarote, Barcelona, San Sebastián y Blanes.

 

El programa incluye también la gala de honores y distinciones de San Bartolomé de Tirajana 2025, que se celebrará el sábado 11 de octubre en el Centro Cultural Maspalomas. En ella se entregarán los títulos de Hijo Predilecto del municipio a Pedro José Franco López, y de Hijo Adoptivo a Theo Gerlach y Andrés Ocón Guzmán, así como la medalla de oro del municipio a Ángel Marrero Rivero, Tatiana Mar Vaquero, Francisco Brazuelo Cañizares, María Dolores Osés Merino, Orlando Viera Morales, Ann Kristin Ekstrand Celis y Josefa Trujillo Abrante, además del reconocimiento como concejal honorario al exedil Benito Pérez Franco.

 

Los actos culminarán el sábado 25 de octubre a las 20:00 horas con el concierto “Canciones que saben a mar” de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas en la Plaza del Faro de Maspalomas, poniendo broche final a un mes de celebraciones que unen historia, cultura y participación ciudadana.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.