Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 13:19:23 horas

La Guardia Civil desarticula en Vecindario una red de tráfico ilícito de medicamentos

Redacción2 Martes, 30 de Septiembre de 2025

La Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada al tráfico ilícito de medicamentos en Gran Canaria, tras una investigación llevada a cabo por los agentes del área de Atención al Ciudadano del Puesto Principal de Vecindario. La operación culminó el pasado 12 de septiembre con la detención de dos personas, una de ellas auxiliar de farmacia, acusadas de delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de estado civil y contra la salud pública.

 

La investigación se inició tras detectarse irregularidades en la obtención y distribución de fármacos de carácter anfetamínico, como el Rubifen, empleados en tratamientos médicos pero con un alto potencial adictivo. Los implicados habrían desviado de forma sistemática estos medicamentos al mercado ilegal, poniendo en riesgo la salud de pacientes, entre ellos menores con diagnósticos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

 

El auxiliar de farmacia detenido manipulaba el sistema informático del establecimiento para apropiarse de los fármacos, falsificando recetas y usurpando identidades con la colaboración de un segundo implicado. Para ocultar sus actividades, extendieron sus operaciones a lo largo de cinco municipios, con el fin de evitar ser descubiertos.

 

Las pesquisas, que incluyeron el análisis de horas de grabaciones en farmacias, cotejo de documentos y declaraciones de testigos, revelaron que al menos 13 menores con TDAH resultaron afectados al ver sustraída su medicación prescrita. Se estima que fueron desviadas fraudulentamente unas 4.150 dosis, aunque la cifra podría aumentar tras el análisis de la documentación incautada en el registro domiciliario.

 

En la intervención, la Guardia Civil recuperó numerosas pruebas y documentos que vincularían a los detenidos con más casos. El operativo no solo desarticula un fraude al sistema sanitario, sino que evita un grave riesgo para la salud de pacientes vulnerables y frena el abastecimiento de un mercado negro con consecuencias sociales de gran calado.

 

Los detenidos y las diligencias han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de San Bartolomé de Tirajana.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.