Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:06:46 horas

Orígenes cierra su octava edición con un viaje por la autenticidad, la memoria y la felicidad gastronómica

Redacción Martes, 30 de Septiembre de 2025

La consejera de Desarrollo Económico subraya el “gran referente” en el que se ha convertido este evento en Canarias y la importante participación de alumnos

El chef costarricense Randy Siles destacó la conexión entre Canarias y Costa Rica y situó a Orígenes entre sus “congresos favoritos”

La Finca Ecológica Los Olivos, en Telde, acogió este martes la segunda y última jornada de la octava edición de Orígenes Gran Canaria Me Gusta, que volvió a reunir a más de 400 asistentes en torno a un programa de excelencia gastronómica marcado por la autenticidad, la memoria gustativa y el papel de la sala como motor de felicidad.

 

Con la participación de 250 estudiantes de once centros de formación y un cartel con 19 Estrellas Michelin, 4 Estrellas Verdes y 26 Soles Repsol, Orígenes Gran Canaria Me Gusta cierra esta octava edición consolidado como el gran referente gastronómico de Canarias. Durante dos jornadas, el congreso “ha puesto en valor el producto local, el papel de la formación y la conexión entre territorio y gastronomía, reforzando el liderazgo de Gran Canaria en el mapa gastronómico nacional e internacional”, quiso destacar la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, como responsable del programa Gran Canaria Me Gusta ,que organiza el evento con la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

 

La jornada se inauguró con la intervención del chef Germán Ortega (La Aquarela, Gran Canaria – 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol), quien reflexionó sobre la importancia de “dignificar la humildad del producto local”.

 

A continuación, el cocinero costarricense Randy Siles (Autóktono, Costa Rica) invitó al público a un viaje “en busca de la autenticidad gastronómica”, resaltando las raíces culturales que definen la cocina de su país. Al término de su ponencia, Siles expresó su satisfacción por la experiencia vivida en la Isla: “Está siendo maravillosa, hay una conexión muy fuerte con esta tierra, he llegado a la conclusión de que está relacionada con la parte interna humana; el carisma de acá es muy similar al nuestro” comentó.

“Orígenes, para mí, que he participado en muchos congresos, se coloca entre mis favoritos, porque me han cautivado muchos de sus participantes”, explicó. “Soy un orgulloso tico de una tierra que considero bendecida, con unos productos y unas raíces que he tratado de dar a conocer en mi ponencia”, comentó el chef respecto a su intervención, en la que pudo compartir también el proyecto social que lleva a cabo de integración de ex presidiarios en sus cocinas.

 

El programa continuó -siempre conducido de manera excepcional por la comunicadora especializada en gastronomía Verónica Zumalacárregui, quien ha ido trufando las intervenciones de preguntas e invitando al público a participar en ocasiones- con Pedro Sánchez (Bagá, Jaén – 1 Estrella Michelin, 3 Soles Repsol), que compartió su visión de minimalismo y rebeldía como esencia de su propuesta culinaria. La valenciana Begoña Rodrigo (La Salita – 1 Estrella Michelin, 3 Soles Repsol), reconocida como Mejor Cocinera de Vegetales del Mundo, presentó por su parte su ponencia sobre la acidez como hilo conductor.

 

El enólogo Raúl Pérez (El Bierzo) llevó después a los asistentes a un viaje por la vida entre viñedos, mientras que Javier Vega y Blanca Martínez (Memoria Gustativa, Valencia) exploraron la identidad y la memoria gustativa como ejes creativos de su trabajo.

 

La jornada terminó con la ponencia conjunta de Nikola Ivicic y Marcos Trujillo (La Aquarela, Gran Canaria, y Bardal, Ronda – 2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol), que defendieron la importancia de la sala como “el bosque donde anida la felicidad”. El cierre corrió a cargo del extremeño Toño Pérez (Atrio, Cáceres – 3 Estrellas Michelin, 3 Soles Repsol), quien compartió su visión de la gastronomía como arte y como proyecto de vida.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.