Antonio Morales recibe a los alcaldes de la mancomunidad que recorrerán el Camino de Santiago grancanario, que discurre entre Tunte y Gáldar, junto a un grupo de chicos y chicas, a instancia de la asociación #UP2U Project
La actividad forma parte de ‘El camino de los valores’, el proyecto que desarrolla la asociación, dirigido a menores/jóvenes vulnerables o en riesgo de serlo, con el fin de generar sinergias que hagan posible su integración
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recibió este miércoles a los alcaldes de los once municipios que integran la Mancomunidad de Ayuntamientos Gallegos del Camino Francés, con la que la Institución insular se ha hermanado en torno al Camino de Santiago, y a Reyes Martel, magistrada del Juzgado de Menores Número Uno de Las Palmas y presidenta de la asociación #UP2U Project-Depende de ti, que ha promovido la iniciativa que llevará a las autoridades gallegas a recorrer el Camino de Santiago de la Isla, que discurre entre Tunte y Gáldar, junto a un grupo de jóvenes vulnerables que caminarán en pos de su inclusión social.
Y es que esta actividad forma parte de la acción ‘El camino de los valores’ que desarrolla #UP2U Project-Depende de ti, que está dirigida a menores/jóvenes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de padecerla, que recorren el Camino de Santiago, tanto en la etapa gallega como en la canaria, con la finalidad de generar las sinergias necesarias para hacer posible su integración plena.
Por eso, al término del encuentro, el presidente Morales se congratuló de que este proyecto se lleve a cabo en tierras grancanarias, así como de conocer de primera mano las propuestas de integración e inclusión de jóvenes vulnerables que desarrolla #UP2U Project-Depende de ti.
“Hemos estado hablando de profundizar en la historia de Gran Canaria, de mostrarla al mundo y de compartirla con el Camino de Santiago europeo, español y gallego”, declaró, “así como de ahondar en la singularidad de un camino que tiene que ver con nuestra cultura moazinc, pero que se fue incorporando también, a lo largo de los años, al Camino Jacobeo, al Camino de Santiago, y fusionando las distintas culturas”.
Para concluir, sostuvo que “para el Cabildo es un placer contribuir a esta comunión de una Isla que vela por una parte importante de su patrimonio y compartirla con Galicia y con los gallegos y gallegas que forman una comunidad importantísima en Gran Canaria”.
Por su parte, Reyes Martel detalló que “los responsables de las once localidades que integran la Mancomunidad de Municipios del Camino Francés han viajado a Gran Canaria con el objetivo de hacer el Camino jacobeo, con las y los niños, desde las Dunas de Maspalomas hasta Gáldar, pasando por Tunte”. Según sus palabras, “se trata de una acción muy importante, porque da visibilidad a una labor que hemos hecho, no solo desde #UP2U Project, sino muchas personas que se han ido uniendo, desde que empezamos hace nueve años con esta y con otras muchas actividades”.
En este punto, agradeció el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, “porque venir a Gran Canaria significa dos cosas: secundar ‘El camino de los valores’ y su transmisión a estos jóvenes, y que cada vez se nos conozca más y se dé importancia a la labor que se realiza desde los juzgados de Menores, las entidades de protección y la Justicia juvenil en general. Porque en este camino participan chicos y chicas grancanarios y de Canarias, pero cada año se han ido uniendo muchas otras comunidades”, recalcó. “Y, en segundo lugar, también es muy importante conservar valores que no debemos olvidar nunca: de dónde venimos, nuestras tradiciones, nuestro paisaje, nuestro medioambiente, y caminar por este Camino de Santiago, recordar que está ahí y que forma parte de nuestra historia es lo que debemos transmitir a nuestros jóvenes”.
Por eso, terminó agradeciendo a los miembros de la Mancomunidad que hayan viajado desde tan lejos, “cuando ellos tienen un Camino Francés que está consagrado a nivel mundial y al que llegan millones de peregrinos, para reforzar esta actividad que hacemos y para poner en valor algo tan importante como el Camino de Santiago de Gran Canaria”.
Por su parte, Olga Iglesias Fontal, alcaldesa de Triacastela y presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, aseguró que “venimos a visitar el Camino de Santiago en la isla de Gran Canaria, a establecer una colaboración y a conocer lo que trajeron los marineros gallegos, hace ya varios siglos, cuando vinieron con la imagen de Santiago. Venimos a conocer las iglesias, el camino a través de la Isla y a invitarles a que vayan a visitar el Camino Francés, que es el primero de peregrinaje a Santiago de Compostela”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80