Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 14:21:43 horas

Tres días de angustia: aparece con vida el joven perdido en el mar en Gran Canaria

Redacción2 Jueves, 02 de Octubre de 2025

Un desenlace esperanzador puso fin este miércoles a una angustiante búsqueda en la costa sur de Gran Canaria, cuando Layonel Ramírez Collado, un joven de 27 años, fue hallado con vida sobre su moto acuática después de desaparecer en el mar hacía tres días. 

 

Los hechos se remontan a la noche del lunes, cuando Layonel se encontraba con unos amigos remolcando la moto acuática desde una embarcación en las proximidades de la Central Térmica de Juan Grande, cerca de Castillo del Romeral. En ese tramo, la moto se soltó del remolque. Él se lanzó al agua con la intención de recuperarla y llevarla hasta la costa, mientras sus acompañantes siguieron su rumbo hacia el muelle acordado. Cuando regresaron, ya no encontraron ni al joven ni la moto, lo que provocó la activación inmediata de un dispositivo de búsqueda.

 

Durante la mañana del miércoles, el avión Sasemar 103 lo localizó a unas 15-18 millas náuticas al suroeste de Arguineguín (equivalente a unos 25-30 kilómetros mar adentro). Layonel hacía señas para llamar la atención de los rescatistas. En cuanto fue avistado, se movilizaron la embarcación Guardamar Urania y el helicóptero Helimer 215, que acudieron al lugar para concreción del rescate. 

 

El rescate se produjo alrededor de las 12:38 h, y una vez a bordo de la embarcación de Salvamento Marítimo fue trasladado al muelle de Arguineguín, donde fue atendido por efectivos de Cruz Roja. Presentaba molestias en el pecho por la posición prolongada sobre el casco de la moto, y síntomas de deshidratación moderada y quemaduras solares después de permanecer tanto tiempo expuesto en el mar. 

 

Las declaraciones de su madre reflejaban el drama vivido: calificó estos días como la “peor pesadilla” de su vida y mostró alivio al conocer que su hijo había sido localizado con vida. También criticó ciertas lagunas en el operativo de búsqueda, cuestionando la falta de rastreos nocturnos y la lentitud en la extensión de la zona de búsqueda, dado que finalmente Layonel fue encontrado muy alejado de la costa. 

 

Ahora se encuentra en observación médica tras su traslado al hospital, con un pronóstico reservado pero esperanzador. Su rescate constituye un ejemplo del riesgo y la vulnerabilidad que implican las actividades marítimas, especialmente cuando las condiciones del viento, las corrientes y el desgaste físico se combinan.

 

Este caso también abre el debate sobre los protocolos de búsqueda marítima: la necesidad de medios suficientes, coordinación entre instituciones, rapidez en la respuesta y cobertura en zonas alejadas de la costa, para asegurar que ante situaciones similares no se cometan demoras fatales.

 

El hecho de que Layonel estuviera aferrado a su moto acuática durante todo ese tiempo refleja tanto su espíritu de supervivencia como la desesperación de quien ve que su destino depende de que alguien lo encuentre. Este rescate protege una vida, pero también deja lecciones que las instituciones de emergencias marítimas deberán incorporar para estar mejor preparadas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.