La Dirección General de Fondos Europeos ha publicado la resolución provisional por la que se asigna la senda financiera del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) destinada a los Planes de Actuación Integrados de entidades locales dentro del marco del Desarrollo Urbano Sostenible 2021-2027.
En esta convocatoria, Canarias contará con una dotación de 122,4 millones de euros, que se distribuirán entre distintos municipios del archipiélago que presentaron proyectos y superaron el proceso de evaluación.
Los municipios de Gran Canaria, entre los beneficiados
En la isla de Gran Canaria, varios ayuntamientos han sido seleccionados provisionalmente para recibir estas ayudas, lo que permitirá financiar iniciativas ligadas a la sostenibilidad, la modernización urbana y la cohesión social. Entre los beneficiarios destacan:
-
Las Palmas de Gran Canaria, que recibirá financiación para actuaciones en movilidad sostenible, digitalización de servicios municipales y rehabilitación de barrios con criterios de eficiencia energética.
-
Telde, con un plan centrado en la regeneración de espacios públicos y la mejora de la red de infraestructuras verdes.
-
Santa Lucía de Tirajana, que apostará por la eficiencia energética en instalaciones municipales y la rehabilitación urbana en zonas vulnerables.
-
Ingenio, que destinará su asignación a proyectos de desarrollo urbano inclusivo y sostenible, especialmente enfocados en la modernización de servicios comunitarios.
-
Agaete y Gáldar, que pondrán en marcha iniciativas de revitalización del entorno costero y patrimonial, combinando sostenibilidad con promoción cultural y turística.
La distribución definitiva de fondos dependerá de la aceptación de la propuesta por parte de los municipios y de la resolución de posibles alegaciones.
Una oportunidad para transformar las ciudades
La resolución detalla que, a nivel nacional, se han recibido 379 solicitudes, de las cuales se han seleccionado provisionalmente 242 planes, lo que representa un incremento significativo respecto al periodo anterior (2014-2020).
El objetivo de estas ayudas es mejorar la calidad de vida en las ciudades, apostando por un desarrollo más sostenible, resiliente y equilibrado. Entre las líneas de actuación figuran la eficiencia energética, la digitalización de la administración, la movilidad sostenible y la recuperación de espacios urbanos degradados.
Canarias, región en transición
La categoría de Canarias como “región en transición” le ha permitido optar a una financiación destacada dentro de este programa plurirregional. La isla de Gran Canaria, con varios municipios seleccionados, será una de las grandes beneficiadas en el archipiélago, lo que abre la puerta a una transformación urbana de gran alcance en los próximos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37