El presidente del Cabildo participó en la apertura de la 52 Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
“Orillarnos y no tener en cuenta nuestro legado y lo que podemos aportar, sería profundamente injusto y un lamentable atropello”
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, reclamó esta mañana en la inauguración de la 52 Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios que la voz de la isla y del conjunto del archipiélago ocupe un papel central en las relaciones comerciales y culturales entre América, Europa y África.
“Nuestra isla se ha caracterizado precisamente por ser un nexo entre continentes, pero no somos tan solo una estación de tránsito. Gran Canaria es una demostración de resiliencia y convivencia, de suma de perspectivas y civilizaciones. Por todo ello, y por su condición geográfica y su vocación tricontinental, su voz y la del conjunto de Canarias tiene que estar presente en el contexto de las relaciones entre Europa, África y América”, reivindicó.
Así lo proclamó el presidente del Gobierno de la isla en la apertura de una cita en la que también tomaron parte el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; y el delegado del Gobierno en el archipiélago, Anselmo Pestana, entre otras autoridades, así como el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet; el presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras, Natalio Mario; y la presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, Liliana Sánchez.
“Orillarnos y no tener en cuenta nuestro legado y lo que podemos aportar, o pretender reducirnos a la condición de islas cárcel de movimientos migratorios que requieren de una respuesta más humanitaria, solidaria y responsable, sería profundamente injusto, además de un lamentable atropello”, sostuvo también Morales en este encuentro en Gran Canaria de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, entidad que congrega representantes de 23 países.
Morales agregó que “esta Asamblea simboliza el intercambio de ideas y de experiencias y encarna también la apuesta por la cooperación internacional, la innovación y el crecimiento sostenible, así como por construir territorios más prósperos, residentes e inclusivos, donde la cooperación se traduzca en crecimiento compartido y bienestar para nuestras comunidades”.
“Son términos que nos acercan, porque también forman parte de la acción del Cabildo de Gran Canaria en el marco del concepto que hemos denominado ecoísla, íntimamente ligado también a la justicia social. Por eso, tenemos que alejarnos de cualquier práctica que haga revivir episodios de imperialismo entre naciones fuertes y débiles que tanto daño han hecho al progreso de los pueblos”, enfatizó.
Relación presente en la memoria y en la forma de ver el mundo
El presidente del Cabildo aprovechó el acontecimiento para “refrendar la necesidad de ahondar en las relaciones culturales, sociales y económicas con América; un propósito donde Canarias desempeña un papel esencial, en consonancia con una hermandad entre el archipiélago y el continente americano que late con fuerza en nuestra memoria, en nuestras palabras, y también en la manera de relacionarnos, e incluso de ver el mundo”.
“Podrán comprobar que este camino centenario entre las islas y el continente americano sigue desplegándose entre calles y edificios antiguos que poseen la silueta de nuestra historia compartida. Seguimos la huella de infinitos viajes de ida y vuelta. Y el trasiego de elementos que llegaron a América tras ser embarcados en nuestras costas o que, en sentido inverso, echaron raíces o encontraron en Canarias su plataforma de entrada a Europa y al resto del mundo. Éramos, en efecto, el camino. Y la antesala entre dos mundos asombrados, en catarsis, asomados a lo desconocido”, reflexionó.
Morales comentó también que “la Historia de verdad, aquella que escribe la realidad de los pueblos y el lugar que ocupan quienes están alejados de los salones dorados, nos ha demostrado que el porvenir y las mejoras colectivas solo son posibles dejando atrás la codicia, la mentalidad de saqueo y el aislamiento; y situando en su lugar valores como la empatía, la integración y la cooperación.
“En este contexto, creo firmemente que esta Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio supone un claro y extraordinario ejemplo de los esfuerzos para dejar atrás las corrientes de la involución y la injusticia y remar hacia un nuevo horizonte, más solidario, pacífico y sostenible”, afirmó.
Advirtió de que “encaramos un reto titánico, porque estamos obligados a enfrentarnos a fuerzas poderosas y a repensar el futuro. Porque, en definitiva, tenemos que inventar, entre todos y todas, un nuevo mundo en el que podamos prosperar de una manera equitativa, sin dejar a nadie atrás e impidiendo el triunfo del despotismo de la fuerza, la ignorancia prepotente y el desprecio a los demás”.
“Hoy”, señaló “cuando se rompen tantos puentes, refrendamos el compromiso de tender nuevas vías de colaboración, como hacen ustedes en Gran Canaria en el marco de este encuentro. Las Cámaras de Comercio brindan oportunidades extraordinarias de colaboración entre el ámbito público y el privado, siempre en la búsqueda del mayor beneficio para el conjunto de la economía y la sociedad”.
“En nuestro caso, la colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria nos ha permitido apoyar de manera efectiva al tejido empresarial, especialmente en el momento más difícil de la pandemia, y contribuir a su modernización y proyección exterior. Lo hacemos en una isla con sobrados recursos humanos y logísticos” y con el convencimiento de que existen dos opciones, “un futuro peor o, como esperamos, ser un futuro mejor y común”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36