El Consejo de Ministros ha aprobado una subvención de 45 millones de euros para financiar el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) 2025, a propuesta del Ministerio de Trabajo y EconomÃa Social. Los fondos procederán del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y tienen como objetivo reforzar las polÃticas activas de empleo en el Archipiélago.
Â
El nuevo plan priorizará la atención a los colectivos más vulnerables en el mercado laboral, como mujeres con baja empleabilidad, jóvenes sin experiencia, mayores de 45 años, inmigrantes, personas con discapacidad y desempleados de larga duración o del ámbito rural.
Â
El PIEC 2025 busca generar oportunidades de inserción estables y sostenibles, promoviendo la cohesión social y territorial y contribuyendo a un desarrollo más equitativo y equilibrado entre islas.
Â
Una estrategia adaptada a los retos actuales
Según el Ministerio de Trabajo, el nuevo plan se justifica por las particularidades estructurales de Canarias —como su insularidad, fragmentación territorial y dependencia de sectores tradicionales—, a las que se suman los desafÃos derivados del cambio climático, la transición energética y la digitalización.
Â
El programa incorporará medidas transformadoras centradas en fortalecer los sectores emergentes, impulsar la economÃa del conocimiento y mejorar la calidad del empleo. Además, fomentará la formación profesional vinculada a la economÃa verde, azul, digital y creativa, asà como el emprendimiento local y los proyectos de innovación.
Â
Ejecución y seguimiento
El desarrollo del plan se instrumentará mediante un convenio entre el SEPE y la Comunidad Autónoma de Canarias, que permitirá ejecutar las actuaciones durante 2025 y extenderlas a lo largo de 2026.
Â
Una vez finalizado el periodo de aplicación, el Servicio Canario de Empleo deberá remitir al Gobierno central una memoria detallada con las acciones realizadas, los recursos empleados y los resultados obtenidos, diferenciando los colectivos atendidos.
Â
Con este plan, el Ejecutivo busca consolidar una polÃtica de empleo más ágil, territorializada y con un fuerte componente social, adaptada a las necesidades reales del mercado laboral canario y orientada a la inclusión y la estabilidad laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208