La consultora neozelandesa JRG Energy asumirá la dirección técnica global del proyecto y desempeñará un papel determinante en la nueva etapa
Gran Canaria podría convertirse en la primera isla española en generar electricidad geotérmica de base y situarse a la vanguardia de la innovación energética en Europa
“Supone un paso fundamental en nuestro compromiso con el modelo de Ecoísla”, subrayó hoy Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, impulsor de la iniciativa
El proyecto Gran Canaria Geotermia inicia la fase decisiva hacia la exploración de la energía geotérmica en la isla centrada en la validación de datos, la selección de áreas prioritarias y la preparación de los primeros sondeos de hasta 2,7 kilómetros de profundidad, que podrían marcar un antes y un después en la historia energética de Canarias, según avanzó este jueves en rueda de prensa el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
Durante el acto, Morales estuvo acompañado por el presidente de Gran Canaria Geotermia y consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink; el coordinador científico de Involcan, Nemesio Pérez; y Pablo Aguilera, representante de la consultora internacional experta en geotermia que asumirá la dirección técnica de la nueva fase exploratoria, JRG Energy.
Morales destacó que “la puesta en marcha de esta fase de exploración profunda, cuyos sondeos se prevé que comiencen durante el primer semestre de 2026, supone un paso fundamental en nuestro compromiso con el modelo de Ecoísla. Avanzar en el conocimiento y aprovechamiento de la geotermia nos acerca a una Gran Canaria más sostenible, autosuficiente y resiliente frente a la crisis energética y climática”.
García Brink señaló que los estudios del Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) realizados este año han permitido conocer el subsuelo de la comarca sureste. “Ahora la isla da el paso hacia la exploración profunda. Si los sondeos confirman el potencial geotérmico, Gran Canaria podría convertirse en la primera isla española en generar electricidad geotérmica de base, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y situándose a la vanguardia de la innovación energética en Europa”, afirmó.
Por su parte, el coordinador de Involcan indicó que durante los últimos meses se ha llevado a cabo la campaña de exploración superficial “más completa realizada hasta ahora en Gran Canaria”, donde más de treinta profesionales han realizado trabajos de prospección geotérmica en la zona autorizada, a través de estudios geoquímicos, geofísicos y geológicos de superficie. “Este trabajo ha generado una base de datos sin precedentes sobre el subsuelo de la comarca sureste, entre Telde, Ingenio, Agüimes y Valsequillo, y nos permite contar hoy con una radiografía científica de Canarias como nunca antes habíamos tenido”, aseguró.
Tras concluir esta primera etapa, se inicia la fase de exploración profunda con la incorporación de JRG Energy como Oficina Técnica del proyecto Gran Canaria Geotermia. La consultora, con sede en Nueva Zelanda, asumirá la dirección técnica global del proyecto y desempeñará un papel determinante en la nueva andadura.
“Estamos muy entusiasmados de poner nuestra experiencia internacional al servicio de esta nueva fase decisiva, que nos permitirá identificar los puntos óptimos de perforación y confirmar el potencial real de la geotermia profunda en Gran Canaria”, manifestó el representante de JRG Energy.
De esta manera, la consultora se encargará de validar e integrar todos los datos obtenidos por Involcan; diseñará el modelo conceptual del subsuelo de la Comarca del Sureste, identificando las ubicaciones óptimas para los sondeos exploratorios; planificará la ingeniería, la logística y la seguridad de esos sondeos y transferirá el conocimiento al personal técnico canario para que esta experiencia quede en la isla y fortalezca su capacidad científica y tecnológica.
Sobre Gran Canaria Geotermia S.L.
La sociedad Gran Canaria Geotermia S.L. está constituida por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) del Cabildo, impulsor además de la iniciativa, Dando Drilling Spain S.L., Ayaguares Medio Ambiente S.L., Canary Islands Base S.L.U. Su objetivo principal es impulsar y coordinar las acciones necesarias para evaluar la viabilidad técnica y económica de los recursos geotérmicos en la isla.
Gran Canaria Geotermia cuenta con su propia plataforma digital, www.grancanariageotermia.com, desde la cual se podrá seguir cada fase de desarrollo del proyecto. La página ofrece diversas secciones, como estudios técnicos, informes de viabilidad, actualizaciones sobre licitaciones y colaboraciones público-privadas, así como información detallada sobre el impacto ambiental y Esta web será una herramienta clave para informar a la ciudadanía y a las empresas involucradas en la transformación energética de la isla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41