El Grupo Socialista también presenta iniciativas sobre la reconstrucción de La Palma; la filtración del borrador del dictamen sobre la Comisión de investigación sobre el material sanitario y el impulso de la actividad I+D+it en Canarias
El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 14 y miércoles 15, distintas iniciativas, entre las que se encuentran las políticas de vivienda que está desarrollando el Gobierno de Canarias; las consecuencias de los Presupuestos autonómicos de 2026 para mejorar la vida de la ciudadanía de las islas, y la gestión de las listas de espera sanitarias.
El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno por su valoración de la política de vivienda del Ejecutivo autonómico, y al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por si los Presupuestos autonómicos de 2026 servirán para mejorar la vida de la ciudadanía canaria.
Además, preguntará al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad sobre la cantidad de fondos públicos que ha aportado hasta la fecha el Gobierno de Canarias, correspondiente al 25% que le compete, para la reposición de las infraestructuras públicas dañadas por la erupción volcánica en La Palma.
También se preguntará a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes por las acciones previstas para dar respuesta a la situación en la que se encuentra el centro de Educación de Personas Adultas Fuerteventura Norte, así como su valoración del seguimiento en los centros de Secundaria y Formación Profesional de la huelga estudiantil convocada el pasado 2 de octubre para denunciar el genocidio en Palestina.
El Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Sanidad por su valoración respecto a las altas hospitalarias que se han producido, y las que se prevé que se produzcan en las próximas semanas, en el Hospital insular en Gran Canaria, de pacientes con lesión modular que, tras recibir el alta, quedan en una situación de insuficiencia asistencial y de limbo sociosanitario, sin acceso a las terapias y tratamientos necesarios para avanzar en su autonomía personal y en su recuperación.
Además, se preguntará a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura por su valoración de la gestión y resolución de las subvenciones culturales correspondientes al Ejercicio 2025.
Asimismo, el Grupo Socialista presenta una comparecencia dirigida a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias sobre las medidas que piensa adoptar para evitar los retrasos en las resoluciones de las convocatorias de subvenciones de las entidades del sector sector.
Por su parte, el Grupo Socialista presenta una interpelación a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad sobre las acciones previstas y objetivos que se buscan con las mismas, así como balance de las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno canario para la reconstrucción y recuperación de La Palma como consecuencia de la erupción del volcán Tajogaite.
También se presenta una moción socialista dirigida a la Consejería de Sanidad sobre los objetivos y propósitos del Gobierno canario en relación con el estado actual y la evolución del desarrollo de la Estrategia Canaria de Enfermedades Raras 2023-2026 en la sanidad canaria.
El Grupo Socialista presenta una Proposición No de Ley (PNL) sobre la gestión de las listas de espera sanitarias, y otra PNL acerca de la filtración del borrador del dictamen sobre la Comisión de investigación sobre el material sanitario durante la pandemia, en concreto para pedir la obligación de sigilo parlamentario, la salvaguardia de la imparcialidad y la defensa del prestigio institucional.
Desde el PSOE también se presenta otra PNL para impulsar la actividad I+D+it empresarial en el Archipiélago canario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41