- El edificio, que se prevé esté disponible a finales de 2026, dispondrá de 15 aulas para que los colectivos culturales del municipio desarrollen su actividad.
Las obras del nuevo Centro de Colectivos La Tablilla, iniciadas en febrero de este año, avanzan según lo previsto y mantienen un buen ritmo de ejecución, por lo que se espera que la infraestructura esté finalizada a finales de 2026. La edificación prevé acoger un total de 15 aulas para que los colectivos culturales del municipio puedan ejercer su actividad en unas instalaciones modernas, funcionales y accesibles.
Tras la finalización reciente de los trabajos de demolición y movimiento de tierras, actualmente se está ejecutando el primer forjado de la planta semisótano, una fase clave dentro del proceso. Este proyecto, adjudicado por un importe de 4.593.902,57 euros y financiado íntegramente con fondos municipales, responde a una demanda histórica de los colectivos culturales del municipio, especialmente los vinculados al carnaval de Agüimes, que necesitan un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades.
El futuro centro, situado en la Calle La Orilla, se levantará sobre una superficie de 2.900 metros cuadrados, en un edificio concebido como un espacio abierto y versátil, integrado en la trama urbana y accesible desde varias calles. La edificación, que contempla un semisótano, una planta baja y una planta alta, está articulada en torno a un patio central que servirá de punto de encuentro y convivencia entre colectivos.
El semisótano albergará un aparcamiento con alrededor de 20 plazas, así como una serie de talleres independientes concebidos como módulos autónomos a los que se accede desde una galería interior, conectada con el aparcamiento y con acceso directo desde la calle La Orilla. En la planta baja, con entrada principal por la calle Alejandro Hidalgo, se ubicará un amplio hall de recepción, nueve aulas, una oficina, cafetería, aseos y cuartos de limpieza, además de terrazas en la fachada norte.
La planta alta contará con seis aulas adicionales, otra oficina, aseos y zonas de servicio, con terrazas en las aulas orientadas al norte. El edificio dispondrá así de espacios de diferentes tamaños, algunos de ellos insonorizados y con cabinas individuales, que alcanzarán hasta 100 metros cuadrados, ofreciendo una dotación polivalente capaz de acoger ensayos, reuniones, talleres, formación y actividades culturales de diversa índole.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167