La celebración rindió homenaje a su fundador, Pepe Juan Espino, y contó con una gran participación
Con emoción, música y diversión, la Bajá del Macho volvió a celebrarse el pasado sábado, 11 de octubre, en la Villa de Ingenio, tras más de una década de ausencia.
La romería, que recorrió las principales calles del casco de Ingenio, estuvo encabezada por el Macho, una gran creación artesanal elaborada por el artista Gori Ruano González. La obra se convirtió en la atracción de la jornada, recibiendo los elogios de las numerosas personas asistentes que no dejaron de fotografiarse con la misma. Tras la figura central, desfilaron músicos de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, varias carretas engalanadas y vecinas y vecinos de todas las edades, que quisieron sumarse a la celebración y contribuir al renacer de esta fiesta.
Durante el recorrido, estuvieron presentes la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y la concejala de Presidencia, Almudena Hernández, quienes destacaron la importancia de preservar las tradiciones locales y felicitaron a las personas implicadas por el trabajo, la entrega y la ilusión demostradas para hacer posible el regreso de la Bajá del Macho.
Organizada por el Patronato del Carnaval de Ingenio y el Club de Caza Medianías de Ingenio, con el apoyo del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Presidencia, así como de distintos colectivos, empresas locales y personas voluntarias, la edición de este año adquirió un carácter especialmente emotivo al rendir homenaje a Pepe Juan Espino, fundador de esta tradición. Según recordaron desde la organización, Espino impulsó la Bajá del Macho inspirándose en el “pique sano” entre los municipios de Agüimes e Ingenio, “compitiendo” con la Bajá del Gofio y, creando así, una fiesta popular que, con el paso de los años, se consolidó como una de las más representativas del municipio y de la isla.
Ya en la Plaza de La Candelaria, lugar de culminación del recorrido, la organización hizo entrega de un presente a la familia de Pepe Juan Espino, recogido por su viuda, como muestra de gratitud “por el legado que nos dejó de esta maravillosa fiesta”. También se entregó un reconocimiento al artista Gori Ruano, en agradecimiento por su creatividad y dedicación en la elaboración del Macho de esta edición.
La celebración culminó con una gran verbena popular al ritmo de la Parranda Pa’Ingenio y Paco Guedes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167