Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 15:16:14 horas

El Cabildo impulsa la participación ciudadana en las comunidades energéticas con un estand informativo en Siete Palmas

Redacción Jueves, 16 de Octubre de 2025

Hasta mediados de noviembre, el personal de la Oficina de Transformación Comunitaria del Consejo Insular de la Energía animará a la ciudadanía a participar en un modelo energético más sostenible, participativo y descentralizado

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha inaugurado hoy un estand informativo en el centro comercial Siete Palmas para acercar a la ciudadanía los beneficios de las comunidades energéticas de la isla. Con esta iniciativa, el Cabildo pone en marcha una campaña para promover la participación en este modelo energético sostenible, participativo y descentralizado, tanto en las comunidades ya en funcionamiento como en las que se encuentran en proceso de creación y, especialmente, en la del barrio capitalino.

Al acto de apertura de este punto informativo han asistido el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink; el director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano; el presidente de la Comunidad Energética de Siete Palmas, Antonio Martín, y personal de la Oficina de Transformación Comunitaria.

García Brink animó “tanto a la ciudadanía como a las pequeñas y medianas empresas de la zona de Siete Palmas a participar en un proyecto que supondrá una rebaja importante en la factura energética, vinculada directamente a la producción de energías limpias”.

En este sentido, señaló que “las obras de este proyecto se encuentran avanzadas y se estima que en diciembre ya esté en funcionamiento una parte importante de esta comunidad energética, probablemente con unos 400 asociados y la mitad de la potencia total, que será de un megavatio”.

El director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano, subrayó que “el objetivo de esta campaña es acercar este proyecto pionero, con capacidad para unos 700 usuarios, a los vecinos y vecinas de Siete Palmas, a los locales comerciales y a todas las personas interesadas en este modelo energético, no solo de la zona, sino también de otros lugares de Gran Canaria donde también estamos impulsando estas comunidades”.

Por su parte, el presidente de la Comunidad Energética de Siete Palmas, Antonio Martín, tendió la mano a otras comunidades y vecinos de la isla “que quieran conocer más acerca de esta iniciativa, que contribuirá a un ahorro energético importante, reducirá el consumo de combustibles y, por tanto, producirá menos contaminación”.

El personal de la OTC informará a las personas interesadas desde este estand ubicado en la planta 1 del centro comercial, en horario de mañana, de 9:30 a 13:00 horas, hasta el 13 de noviembre, los martes y jueves, además de los días 17, 22 y 24 de este mes.

Comunidad Energética de Siete Palmas

La Comunidad Energética de Siete Palmas contempla la instalación de una potencia total de 1.081,8 kWp y una producción estimada de 1.583,4 MWh al año, suficiente para abastecer el consumo de hasta 700 hogares.

Hasta el momento, cerca de 300 vecinos y vecinas ya han reservado el 25 % de la potencia disponible, lo que refleja el alto interés y la participación de la comunidad en este proyecto pionero en la capital.

Sé parte del cambio

Las comunidades energéticas facilitan el uso compartido de la energía renovable entre vecinos, pequeñas empresas y administraciones, lo que disminuye la dependencia de combustibles fósiles y abarata la factura eléctrica.

La distribución de la energía generada se realiza mediante coeficientes de reparto acordados entre los participantes, sin necesidad de estar en el mismo edificio y en un radio de hasta 5 kilómetros entre la instalación fotovoltaica y los consumidores.

Las personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden contactar con el CIEGC a través del correo electrónico info@comunidadesenergeticasdegrancanaria.com o llamando al 678 068 445. Para información sobre comunidades energéticas, se puede consultar la web: https://www.comunidadesenergeticasdegrancanaria.com/

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.