El Ayuntamiento, con el apoyo de Alianza por la Solidaridad y el Gobierno de Canarias, impulsa una herramienta práctica para facilitar la integración y la autonomía de la población migrante
El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, con el apoyo de la ONG Alianza por la Solidaridad y del Gobierno de Canarias, ha presentado la publicación ‘Tu guía en Santa Lucía: lo que necesitas saber si eres vecino o vecina migrante’, un recurso práctico que reúne información sobre servicios públicos, derechos y recursos disponibles para las personas que llegan al municipio desde otros países.
La guía, impresa en formato de libreta, responde de manera clara y sencilla a preguntas frecuentes sobre trámites cotidianos: qué documentos se necesitan para firmar un contrato de alquiler, cómo se determina el pago mensual del mismo, cómo obtener el certificado digital o la tarjeta sanitaria, o qué vías existen para buscar empleo, entre otros temas.
La concejala de Solidaridad, Ofelia Alvarado, destacó que la iniciativa “nace con el propósito de facilitar el acceso a información útil y actualizada sobre los recursos disponibles en el municipio y fuera de él, relacionados con Servicios Sociales, Educación, Sanidad y asesoramiento jurídico, entre otros ámbitos”.
“Santa Lucía de Tirajana es un municipio diverso, solidario y comprometido. Con esta guía queremos acompañar a las personas migrantes en su proceso de integración, autonomía y participación activa en la vida local, fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad”, añadió Alvarado.
Por su parte, la delegada en Canarias de Alianza por la Solidaridad, Irene Bello, subrayó que “esta guía es una contribución hacia una sociedad más crítica e inclusiva, de la mano de las personas migrantes, que pueden mejorar su presencia y participación en los espacios donde viven”. Bello explicó que el proyecto se ha elaborado tras un amplio trabajo de campo, en el que participaron 56 personas y 17 entidades, de las cuales unas 40 pertenecen al municipio.
La dinamizadora del proyecto, Joana Suárez, valoró la guía como “una herramienta que ha fortalecido las redes vecinales y la cooperación entre entidades locales”, destacando que el proceso de elaboración también “ha servido para detectar ámbitos de mejora en los servicios públicos, como los plazos de inscripción en el padrón municipal”.
En esta primera edición se han impreso 300 ejemplares que se distribuirán en centros públicos y organizaciones sociales del municipio. Además, la guía está disponible en formato digital, a través de un código QR incluido en carteles informativos, en la web municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento.
El acto de presentación, celebrado en el salón de actos de las oficinas municipales, contó con la presencia de representantes de colectivos sociales y organizaciones de personas migrantes, que destacaron la importancia de esta herramienta para favorecer la integración, la igualdad de oportunidades y la cohesión social en Santa Lucía de Tirajana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167