El incidente, relacionado con una caída de la nube de Amazon Web Services y la red de pagos Redsys, provoca problemas en pagos con tarjeta, cajeros automáticos y transferencias en toda España
Un fallo técnico a nivel nacional en los sistemas bancarios ha afectado durante la jornada de hoy a miles de usuarios en toda España, incluyendo a los residentes y comercios de Gran Canaria, especialmente en la zona del sureste de la isla.
La incidencia ha provocado interrupciones en el funcionamiento de cajeros automáticos, rechazos en pagos con tarjeta, errores en transferencias y bloqueos temporales en servicios de banca digital. Los problemas comenzaron en torno a las 11:00 de la mañana y, aunque algunas entidades han empezado a restablecer la operatividad, persisten fallos intermitentes en diversas zonas del país.
Según han informado varios medios nacionales, el origen de la avería estaría vinculado a una caída en la infraestructura de nube de Amazon Web Services (AWS), que ha afectado a múltiples servicios digitales a nivel global. Este fallo, combinado con problemas en la red de pagos Redsys, ha tenido un impacto directo en los sistemas de autorización de datáfonos y en las operaciones de entidades como Banco Santander, BBVA y CaixaBank, entre otras.
En Gran Canaria, numerosos comercios del sureste de la isla han reportado durante la mañana errores en los datáfonos y cajeros fuera de servicio, lo que ha obligado a muchos clientes a recurrir al efectivo o posponer operaciones. También se han registrado dificultades en transferencias y domiciliaciones, generando retrasos y confusión entre los usuarios.
Ante esta situación, las autoridades locales y asociaciones de consumidores han recomendado a la ciudadanía mantener la calma, conservar los justificantes de operaciones no completadas, y verificar el estado de sus cuentas a través de las aplicaciones móviles o la banca online —en aquellos casos en que continúan operativas—. Asimismo, se aconseja evitar realizar transacciones de gran cuantía hasta que las entidades confirmen el restablecimiento completo de los sistemas.
Desde las entidades bancarias se ha confirmado que los equipos técnicos trabajan para restablecer el servicio lo antes posible, aunque no se ha especificado el número total de clientes afectados ni el plazo exacto de normalización.
Este incidente, que ha puesto de manifiesto la dependencia del sistema financiero español de las infraestructuras digitales globales, ha generado preocupación en el sector comercial y entre los consumidores, que exigen mayor transparencia y planes de contingencia para evitar que una caída tecnológica vuelva a paralizar la actividad económica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167