La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria del Cabildo, a través de la iniciativa Gran Canaria Film Commission, muestra las ventajas competitivas y el potencial audiovisual de la Isla
Productoras y ejecutivos de Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia e Irlanda visitan estos días Gran Canaria con el objetivo de conocer de primera mano sus localizaciones, servicios y ventajas fiscales para la industria audiovisual. La acción, impulsada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) a través de la Gran Canaria Film Commission, busca consolidar el posicionamiento de la isla como uno de los destinos más atractivos de Europa para el rodaje de producciones internacionales.
La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, subrayó que “la llegada de productoras de este nivel confirma que Gran Canaria se ha consolidado como un territorio competitivo y con una propuesta de valor única dentro del mapa internacional de rodajes”.
“Nuestra estrategia no se limita a atraer producciones, sino a construir una industria sólida y sostenible”, añadió. “Queremos que cada rodaje deje un legado; empleo cualificado, transferencia de conocimiento, oportunidades para el talento local y un impulso real para el tejido empresarial de la isla. Gran Canaria ofrece hoy un entorno fiscal atractivo, una red de empresas especializadas, infraestructuras de vanguardia y una diversidad de paisajes que no tiene comparación en Europa”, aseguró la consejera.
Entre las compañías que participan en la visita se encuentran Amazon MGM Studios, Crestmoore Place Productions, Celtic Entertainment Limited, UCP / UIS, ATM Virtual, Wolfberry Film Company, MRP Matila Röhr Productions Oy, Giant Films Ltd., además de varios productores independientes.
Durante su estancia, los representantes de estas productoras conocerán las principales infraestructuras de la isla, incluyendo Gran Canaria Platós, el complejo audiovisual gestionado por la SPEGC con más de 6.000 metros cuadrados de superficie y dos platós de gran formato, además de instalaciones técnicas complementarias.
En este sentido la SPEGC destacó que la presencia de figuras clave de la industria supone una oportunidad estratégica para ampliar la red de contactos internacionales, visibilizar el talento local y dar a conocer las condiciones únicas que ofrece la isla, tanto por su diversidad paisajística y climática como por su estabilidad, conectividad y régimen fiscal.
En lo que va de 2025, Gran Canaria ha acogido el rodaje de 21 largometrajes de ficción, 2 series y varios documentales, confirmando así su papel como un destino audiovisual de referencia en España y Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167