La operación “Cúbico”, desarrollada por la UDEF y dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, destapa una red de ingresos no declarados y un alto nivel de vida financiado con fondos ilícitos
La Policía Nacional ha detenido a dos personas, un hombre y su pareja sentimental, acusados de un presunto delito de blanqueo de capitales. La investigación, denominada operación “Cúbico”, se inició tras una intervención policial en octubre de 2024, cuando el principal investigado fue interceptado por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria en el barrio de Jinámar, tras intentar huir de un control rutinario.
Durante el registro de la motocicleta en la que circulaba, los agentes hallaron 140.000 euros en billetes de pequeño valor, ocultos entre los compartimentos del vehículo. A raíz de este hallazgo y de la vinculación previa del detenido con el tráfico de estupefacientes, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional inició una investigación económico-patrimonial que se prolongó durante más de un año.
Las pesquisas revelaron que el detenido y su pareja mantenían una estructura económica paralela y no declarada, a través de la cual introducían dinero en efectivo en sus cuentas bancarias, financiando un elevado nivel de vida sin justificación legal. Entre los indicios detectados se encuentran numerosos viajes, alquileres de vehículos, estancias hoteleras y la adquisición de bienes de lujo, incluidos vehículos de alta gama y un solar a su nombre.
Los investigadores también identificaron un incremento patrimonial irregular, que incluía el cobro de hasta cuatro premios mayores de lotería en los últimos años, una práctica habitual en algunos casos de blanqueo para aparentar legalidad en el origen del dinero.
Durante la operación, se analizó abundante documentación procedente de organismos públicos y entidades bancarias, vinculada tanto a los investigados como a terceras personas y empresas relacionadas con su entorno económico.
El conjunto de las diligencias fue remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, que actualmente dirige la causa judicial y evalúa las posibles ramificaciones de la red financiera investigada.
Colaboración ciudadana
La Policía Nacional recuerda que la colaboración ciudadana es esencial en la lucha contra la delincuencia económica. Cualquier persona que tenga conocimiento o sospecha de actividades delictivas puede comunicarlas, incluso de forma anónima, a través de la web www.policia.es, en el apartado “Colabora”, donde la información será tratada con estricta confidencialidad por los especialistas de la Policía Nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167