La muestra, creada por la fotógrafa neerlandesa Caroline Sikkenk, podrá visitarse hasta el 27 de octubre en la cristalera de la sede insular del Cabildo de Gran Canaria
Antonio Morales subraya la fuerza, la belleza y el ejemplo de las mujeres retratadas, y reivindica el papel de los servicios públicos en la lucha contra el cáncer
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado por el vicepresidente primero, Augusto Hidalgo, y la consejera insular de Política Social, Isabel Mena, inauguró este lunes la exposición Bold, una propuesta artística que rinde homenaje y da visibilidad a mujeres de diferentes países que han afrontado un cáncer de mama. La muestra, obra de la fotógrafa Caroline Sikkenk, ofrece una mirada distinta sobre la belleza y la resiliencia femenina.
Durante la inauguración, Morales afirmó que “Bold es una llamada a mirar la belleza desde la verdad y la valentía. Las mujeres retratadas por Caroline son un ejemplo de empoderamiento. Han atravesado el cáncer de mama y, lejos de ocultar las huellas que deja, las transforman en símbolo de vida y superación”.
El presidente añadió que la obra de Sikkenk “no muestra la enfermedad, sino la afirmación de la vida. Cada imagen encierra una historia de resistencia y esperanza, y nos recuerda que la belleza también reside en las cicatrices y en la capacidad de volver a levantarse”.
Asimismo, destacó el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con los servicios públicos en la lucha contra el cáncer de mama. “Es fundamental seguir invirtiendo en investigación, prevención y atención integral, reforzando la sanidad pública y el trabajo de quienes, cada día, combaten esta enfermedad desde la ciencia y el cuidado”, añadió Morales.
Por su parte, la consejera insular de Política Social, Isabel Mena, señaló que el Cabildo apuesta por esta exposición en una semana especialmente significativa, en la que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, celebrado el pasado 19 de octubre.
En su intervención, destacó que esta fecha “debe servir para reivindicar durante todo el año la importancia de lo público en la lucha contra el cáncer de mama, porque sin investigación y sin un buen sistema sanitario, celebrar simplemente el 19 de octubre carecería de sentido”.
En el acto inaugural, celebrado en la Casa Palacio del Cabildo, también participó Hermi Tacoronte, diagnosticada de cáncer de mama hace 13 años y una de las mujeres retratadas en Bold. Su testimonio forma parte de este proyecto que busca visibilizar y normalizar las cicatrices que deja el tratamiento de la enfermedad. “Yo, en mi caso, soy libre, me siento guapa”, expresó emocionada.
Durante su proceso de recuperación, Hermi desarrolló una alopecia que muestra con naturalidad, sin recurrir a pañuelos ni pelucas. “El que me quiera mirar, que me mire. Ahora me siento más valiente, con más libertad y, como me veo viva todas las mañanas, decido comerme el mundo”, afirmó.
La exposición Bold reúne 24 retratos y dos paneles explicativos que reflejan la fuerza y autenticidad de mujeres que han vivido o superado un proceso oncológico. Las imágenes, de gran carga emocional y estética, pueden verse en la cristalera de la sede del Cabildo de Gran Canaria hasta el 27 de octubre.
El proyecto, impulsado por Caroline Sikkenk, cuenta con el apoyo del Servicio de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y la colaboración de la Fundación Canaria Carrera por la Vida, representante en España de la red Think Pink Europe, que agrupa a organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer de mama en más de veinte países.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167