Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 17:31:00 horas

“El Cabildo siempre propiciará una inclusión más justa para todas las personas de la Isla”, asegura Morales en el Día Europeo de la Sordoceguera"

Redacción2 Miércoles, 22 de Octubre de 2025

El presidente del Gobierno insular subraya que las instituciones públicas no pueden ponerse de perfil, porque la sociedad y su gobernanza miden su desarrollo social y democrático por la atención a las personas vulnerables

Isabel Mena subraya que el Cabildo colabora durante todo el año con la Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias y apoya su programa de formación de intérpretes específicos para esta discapacidad


Ana Sacanelles, vicepresidenta de ASOCIDE, agradece al Cabildo los pasos que está dando y afirma que, “poco a poco, vamos avanzando”, aunque “necesitamos más para seguir adelante”

 “Las instituciones públicas no pueden ponerse de perfil ni mirar a otro lado, porque una sociedad y su gobernanza miden su nivel de desarrollo social y democrático por la atención a las personas que pueden tener una mayor vulnerabilidad. Por eso, al Cabildo de Gran Canaria siempre lo encontrarán abriendo puertas, allanando el camino y propiciando una mayor y más justa inclusión para todas las personas que conformamos la Isla de nuestros días”.

 

Así de clara dejó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la voluntad firme del Gobierno insular de apoyar sin fisuras las reivindicaciones de las personas sordociegas de la Isla, en el acto que se celebró este miércoles, en el patio de la Casa Palacio de la Corporación de la capital grancanaria, para conmemorar el Día Europeo de la Sordoceguera y en el que estuvo acompañado por la consejera insular de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena; la directora ejecutiva de la Federación Mundial de Personas con Sordoceguera, Lucía D’Arino, y la vicepresidenta de la Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias (ASOCIDE), Ana Sacanelles

 

En su intervención, el presidente Morales también puso de relieve que la sordoceguera es una condición única que exige respuestas específicas y transmitió la contundencia de unos datos que señalan que, en España, se estima que existe un cuarto de millón de personas con sordoceguera “y cada una de ellas con necesidades específicas y, sobre todo, con derecho a una vida plena”, proclamó.

 

Isabel Mena, a su vez, hizo hincapié en la relevancia de un acto en el que, como recalcó, “se da visibilidad a una discapacidad única que, probablemente, es la más desconocida y que, durante mucho tiempo, se ha tratado como la suma de dos discapacidades y para la que ni siquiera había mediadores comunicativos, que hoy ya vemos aquí, que se están formando en el Felo Monzón, específicos para sordoceguera”.

 

A este respecto, la consejera subrayó que el Cabildo trabaja con ASOCIDE durante todo el año y apoya a la asociación en el programa de intérpretes, “para que las personas con sordoceguera de Gran Canaria puedan contar con esos mediadores comunicativos, que les faciliten la vida y que les garanticen una autonomía”. Porque, a su juicio, “es fundamental no solamente el apoyo económico de las administraciones públicas, como hace el Cabildo de Gran Canaria, sino que haya profesionales formados, que conozcan específicamente esta discapacidad única y que permitan que los programas de apoyo de intérpretes se sigan incrementando, porque no es solo dinero sino también formación”.

 

Por su parte, Ana Sacanelles, vicepresidenta de ASODICE Canarias, agradeció al Cabildo los pasos que está dando en favor de las personas sordociegas de la Isla, con un apoyo que, según sus palabras, “hace que, poco a poco, vayamos avanzando”, aunque aseguró que “necesitamos bastante más para la integración total social, cultural, de trabajo, de ocio, pero se van notando avances y pretendemos que se siga adelantando”.

 

En cuanto a las necesidades de estas personas, Sacanelles incidió en la importancia de contar con profesionales todos los días del año, ya sean guías-intérpretes o mediadores comunicativos. “Sin ellos, no podemos comunicarnos con el exterior, teniendo en cuenta que hay personas sordociegas profundas”, lamentó. “Por eso, pediría a las instituciones que nos ayuden con subvenciones, para poderlos contratar y que, a través de ellos, podamos normalizar nuestras vidas”, concluyó

 

“Que nadie se quede en la orilla olvidada”

Y ese “espíritu inquebrantable” de la comunidad de personas sordociegas se hizo patente en el manifiesto de ASOCIDE que Antonio Morales leyó en el acto. Un documento que destacó que Canarias continúa siendo un lugar lleno de desafíos para las personas sordociegas, que se enfrentan a diario a retos derivados de la dificultad para acceder a servicios especializados, la escasez de profesionales especializados y la distancia de los centros de referencia.

 

Por todo ello, la Asociación pidió a las administraciones, entidades y a la sociedad canaria en general reconocimiento y recursos, destinados a garantizar el acceso a servicios de atención y apoyo especializados, con profesionales formados y suficientes en las Islas; una accesibilidad universal, que les permita participar en la vida social, cultural y laboral, y un compromiso colectivo, porque “las personas sordociegas podemos decidir por nosotras mismas. Necesitamos que la sociedad nos escuche y actúe, sin decidir ni hablar en nuestro nombre”.

 

La lectura concluyó con la reafirmación de su compromiso de continuar luchando por un movimiento asociativo fuerte y unido, con el anhelo de lograr «apoyo, inclusión e igualdad verdadera», para que «nadie se quede en la orilla olvidada».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.