La nueva propuesta escénica impulsada por la FEDAC invita al público a redescubrir el emblemático faro desde la emoción, la historia y la artesanía
El Cabildo de Gran Canaria, a través de FEDAC (Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria), presentó este jueves la experiencia teatral “Faro de Maspalomas: Un encuentro con lo tuyo”, una innovadora propuesta escénica e inmersiva que combina historia, patrimonio, artesanía y emoción para acercar este emblemático espacio al público de forma viva y participativa.
El acto de inauguración, celebrado en el interior del Centro Etnográfico del Faro de Maspalomas, contó con la participación de la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, quien destacó que “el Faro de Maspalomas es mucho más que un punto geográfico o un monumento: es un símbolo de identidad, de historia y de encuentro. Con esta propuesta queremos que el público lo redescubra desde la emoción y la participación”.
La consejera subrayó además que la iniciativa “demuestra que la cultura puede ser divulgativa, accesible y profundamente emocional al mismo tiempo, acercando el trabajo de la FEDAC a la ciudadanía y, especialmente, a las nuevas generaciones, porque el patrimonio se entiende mejor cuando se vive”.
Creada por la compañía Casa de los Enigmas, la obra propone un recorrido escénico e interactivo por el interior del faro, donde los asistentes se convierten en parte activa del relato. A través de tres personajes —Juan de León y Castillo, ingeniero responsable de la construcción del faro; Doña Amparo, esposa del farero y testigo de la vida cotidiana que lo rodeaba; y El Susurro del Faro, una voz poética que representa la memoria de los oficios y saberes tradicionales— se reconstruye la historia del lugar como un espacio de conocimiento, emoción y encuentro entre generaciones.
El público participa de forma directa mediante pequeños juegos, decisiones y reflexiones que influyen en el desarrollo de la trama. El recorrido culmina con una escena coral en la que se “reactiva la luz del faro”, símbolo del conocimiento compartido y de la continuidad de la cultura insular.
Una iniciativa abierta al público
Tras la presentación oficial, las rutas teatralizadas estarán disponibles para el público general los miércoles 29 de octubre, 5 y 19 de noviembre, y 3 y 17 de diciembre, con dos funciones por día (11:00 y 12:30 horas). Los grupos no superarán las 15 a 18 personas por sesión, para garantizar una experiencia cercana y participativa.
Los interesados en inscribirse para alguna de estas funciones deben mandar un correo a la dirección visitasguiadasfaromaspalomas@fedac.org, y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
La experiencia se suma a las visitas guiadas habituales del Centro Etnográfico, que continuarán realizándose los martes, jueves y sábados, de 10:30 a 14:30 horas.
Con esta propuesta, el Cabildo de Gran Canaria refuerza su apuesta por nuevas formas de divulgación cultural, que combinan educación, creatividad y emoción para poner en valor el patrimonio y la artesanía de la isla desde una mirada contemporánea y participativa.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167