Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 15:25:41 horas

Medianías solicita al Gobierno financiación para la construcción del CETA

Redacción Viernes, 24 de Octubre de 2025

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria ha formalizado recientemente una solicitud de financiación dirigida a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias para avanzar en la construcción del Centro de Estancia Temporal de Animales (CETA), una infraestructura clave que prestará servicio a los cinco municipios que forman parte de la Mancomunidad: San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Valsequillo de Gran Canaria, Vega de San Mateo y Tejeda.

 

Este paso representa un avance significativo en la ejecución de un proyecto que busca mejorar notablemente el bienestar animal y la gestión sostenible de los servicios comarcales relacionados con la fauna local.

 

Un proyecto en marcha con avances técnicos y administrativos

 

El proyecto del CETA ha superado ya importantes fases técnicas y administrativas. Tras realizar el estudio geotécnico necesario para garantizar la viabilidad de las obras, se ha encargado y finalizado el proyecto básico y de ejecución, que define con precisión el coste total de la construcción y establece las bases para la licitación.

 

Actualmente, el importe estimado de la obra asciende a 5.755.955,88 euros y la Mancomunidad ha asegurado una financiación parcial a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos y Mancomunidades del Cabildo de Gran Canaria, que destinará 2 millones de euros entre 2026 y 2027.


Para completar el presupuesto necesario, la Mancomunidad ha solicitado al Gobierno de Canarias una subvención directa que permita avanzar en la ejecución del proyecto y cumplir con la normativa vigente en materia de protección animal, recogida en la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

 

La Mancomunidad como motor de proyectos estratégicos

 

El presidente de la Mancomunidad, Marco Aurelio Pérez, ha subrayado el papel fundamental que juega la Mancomunidad como herramienta de impulso y coordinación de proyectos de gran impacto para los municipios de medianías. “El CETA no solo es una infraestructura necesaria para mejorar la atención y el bienestar de los animales en nuestra comarca, sino también un ejemplo claro de cómo la cooperación intermunicipal puede generar sinergias y optimizar recursos, impulsando iniciativas que benefician directamente a la ciudadanía”, ha señalado.

 

Este proyecto refleja el compromiso de la Mancomunidad con la sostenibilidad, la mejora de los servicios públicos y la defensa del medio ambiente, alineándose con las políticas de protección animal y bienestar social en Gran Canaria. 

 

Próximos pasos

 

La Mancomunidad mantiene un diálogo abierto y continuo con las administraciones implicadas, trabajando para consolidar el esquema financiero que garantice la ejecución del CETA en los plazos previstos. La consecución de la financiación completa permitirá iniciar las obras, dotando a la comarca de una infraestructura moderna y adecuada para la atención temporal de animales, fortaleciendo así el bienestar animal y la calidad de vida de sus habitantes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.