El presidente del Cabildo, Antonio Morales, participó en la plantación que tuvo lugar en el área recreativa ‘El Milano’ de Agüimes
“Es integradora, amable. Y no insulta ni crea crispación. De eso ya tenemos bastante”, señala sobre la agrupación más antigua de la isla
	
	
   	
	
        
         Las raíces de la tradición, el carnaval y la identidad son un poco más profundas desde hoy en la isla. Y sobre todo en uno de sus municipios. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, participó esta mañana en la plantación conmemorativa de cincuenta olivos con motivo del medio siglo de trayectoria sin tregua de Los Sombreritos de Agüimes, la murga más antigua de Gran Canaria.
En el acto, en el que además se descubrió una placa, también tomaron parte el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y el director de la agrupación, Alejandro González. Se trató igualmente de un auténtico evento de notable calado social en el municipio, pues contó con la asistencia de más de un centenar de personas, incluida la práctica totalidad de la formación actual del grupo, compuesto por 106 integrantes.
El lugar elegido para plantar los olivos, un árbol de especial significado en el municipio, ha sido el área recreativa de El Milano, un sitio cercano al casco, de fácil acceso por tanto, pero no urbano. Cada uno de los olivos está numerado y ha sido asignado a una pareja de componentes. La intención del Ayuntamiento, que colaborará con el riego, es colocar mesas para comer, merendar y disfrutar de la sombra bajo estos ejemplares destinados también a prolongar la memoria.
Fundada en 1975, la murga Los Sombreritos es una de las agrupaciones más emblemáticas del carnaval canario. Con 50 años de actividad ininterrumpida, es conocida por su creatividad, humor y compromiso social. Además de su faceta artística, ha tenido un importante impacto en la comunidad a través de diversas actividades sociales y culturales. Su trabajo ha sido clave para mantener viva la esencia popular del carnaval, transmitiendo a las nuevas generaciones el espíritu festivo y crítico que siempre ha caracterizado a las murgas.
La cita de hoy se enmarca en la lista de iniciativas organizadas al calor del aniversario de la murga y ha incluido, entre otras actividades, la edición del libro ‘Los Sombreritos: una murga para quitarse el sombrero’ o la exposición ‘50 años de disfraz, de canción, de vida’, que tuvo lugar en la Sala de Arte Agüimes a caballo entre febrero y marzo de este año.
“Los Sombreritos nunca han sido remolones a la hora de incorporar a las nuevas generaciones y adaptarse a los tiempos. Muy por el contrario, son una clara muestra de la convivencia entre pasado y presente, pues han sabido adaptarse a nuevos gustos, ritmos y maneras de diversión sin renunciar a un ápice de su esencia”, ha señalado el presidente insular, Antonio Morales.
Morales ha indicado también que “el arraigo del Carnaval en el municipio le ha convertido en parte inseparable de su identidad, así como en refuerzo y reflejo de su cohesión social y de su manera de ser”. En este contexto, precisó, “la murga ‘Los Sombreritos’ cumple medio siglo como ejemplo de la capacidad del Carnaval de Agüimes para mantener su vitalidad”.
También ha querido destacar el talante de ‘Los Sombreritos’, a la que define como una agrupación “integradora y amable, que no busca generar tensiones innecesarias en la sociedad y que no descalifica, insulta o crea crispación. De eso ya tenemos bastante”, ha ironizado.


 
  






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130