Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:07:11 horas

Gran Canaria presenta su modelo de gestión conjunta del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera ante especialistas de España y Portugal

Redacción2 Miércoles, 29 de Octubre de 2025

El Cabildo participa en el encuentro que se celebra en Bizkaia de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines

El Cabildo ha presentado hoy en el País Vasco y ante especialistas de todo el país y Portugal el modelo insular de gestión conjunta de las dos figuras Unesco declaradas en la isla a través del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que coordina Teodoro Sosa.

 

Esta figura fue creada precisamente por el Gobierno de la isla de manera pionera en España para potenciar la conservación de sus valores, su difusión y divulgación, la participación pública y el desarrollo sostenible en dos ámbitos que prácticamente conviven sobre el territorio. El consejero Teodoro Sosa ha afirmado que “los resultados han confirmado que el Instituto se ha consolidado como una herramienta imprescindible para propiciar avances en la gestión del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera”.

 

La gerente del Instituto, Nieves González, presentó esta mañana en una ponencia la experiencia del Cabildo de Gran Canaria en la gestión de un área de designación múltiple en el marco del Taller ‘Más allá del Patrimonio Mundial: otras formas de reconocer y poner en valor el Patrimonio’, organizado por la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines entre los días 28 y 29 de octubre en la sede de la Fundación Biscaytik de Getzo, en Bizkaia.

 

Esta cita ha reunido a profesionales que trabajan para generar sinergias y fortalecer la cooperación en la gestión del patrimonio y la participación del Cabildo subraya el compromiso del Gobierno de la isla con la conservación del patrimonio y la promoción de iniciativas que integren cultura, naturaleza y sostenibilidad.

 

En la actualidad, también forman parte del colectivo el municipio de Eivissa en Ibiza, el Ayuntamiento de Elche, Bizakaia y su Puente Colgante, el Patronato de la Alhambra y Generalife, el Consorci Serra de Tramuntana, la Torre de Hércules de A Coruña, Vall del Madriu-Perafita-Claror del Principat de Andorra, Menorca Talayótica, los Dólmenes de Antequera, Aranjuez y Sintra, en Portugal.

 

Los Paisajes Culturales miembros de la Alianza presentan en sus Planes de Gestión elementos comunes, al tiempo que se diferencian entre sí por rasgos específicos. La aportación de las experiencias de cada uno de los miembros de la Alianza en la gestión de su propio Paisaje Cultural enriquece comparativamente el valor del patrimonio en su conjunto. Se trata, en suma, de trabajar a una escala superior, añadiendo el ámbito internacional a las políticas locales, regionales y estatales, tal y como recogen sus principios fundacionales.

 

La Alianza se ha fijado una serie de objetivos básicos, entre los que figuran la cooperación activa entre todas las partes implicadas para lograr un compromiso con la conservación de los Paisajes Culturales Patrimonio Mundial a través de su uso racional y, por tanto, sostenible, así como el fomento de la investigación, conocimiento y formación en materia de Patrimonio natural y cultural en general y de Paisajes Culturales en particular.

 

También promueve el fomento de la educación, divulgación e información dirigida a aumentar la conciencia ciudadana y su implicación social, además del impulso de una activa cooperación internacional en este ámbito, mediante programas bilaterales y multilaterales, y la participación activa en todas las iniciativas que surjan entre los países encaminadas a una mejor conservación de los lugares Patrimonio Mundial.

 

Además, se aprovechó el encuentro del País Vasco para celebrar la reunión de la Junta Directiva de la Alianza, donde tiene un puesto de vocal del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.