Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:07:11 horas

El Cabildo impulsa la modernización de El Museo Canario y gana un espacio sociosanitario en Telde con la compra del viejo hogar infantil de Santa Rosalía

Redacción2 Jueves, 30 de Octubre de 2025

Adquiere el inmueble por 4 millones, hasta ahora propiedad de la sociedad científica, que contará con más fondos para ampliar su sede


Antonio Morales: “Aunamos memoria, conservación del patrimonio y futuro, con su reconversión para uso sociosanitario en Telde”


Isabel Mena destaca que el proyecto respetará su fachada y se adaptará al siglo XXI manteniendo en pleno casco histórico teldense el uso social que siempre quiso el doctor Chil y Naranjo

El Cabildo de Gran Canaria ha completado la segunda pieza de su plan de apoyo al gran proyecto de ampliación y modernización de El Museo Canario con la adquisición del antiguo hogar infantil de San Rosalía, en Telde, propiedad hasta ahora de la sociedad científica. Además, la adquisición permite la salvaguarda del emblemático edificio en el casco de la ciudad teldense y su futuro uso sociosanitario por parte del Gobierno de la isla.  

 

La compra, consumada esta semana ante notario por algo más de 4 millones de euros, permitirá a la entidad culminar el proceso de reforma y ampliación en el que está inmersa su sede en Vegueta con el respaldo decidido del Gobierno de la isla, pues se suma a la inyección financiera inicial de 4 millones, dinero que resultó crucial para romper con el bloqueo del proyecto tras más de una década. Ambas partidas suman por tanto 8 millones y forman parte del Plan Adiciones de Inversiones con Remanentes.

 

Así lo explicaron esta mañana en rueda de prensa el presidente del Cabildo, Antonio Morales, la consejera insular de Política Social, Isabel Mena, y el presidente de El Museo Canario, Diego López. “Aunamos memoria con el impulso definitivo de El Museo Canario, guardián de nuestra historia, conservación del patrimonio insular y futuro, en este caso a través de su próxima conversión en centro de referencia social y sociosaniaria en el casco de Telde”, resumió Morales.

 

El edificio de Santa Rosalía ha sido adquirido a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo. La consejera de Política Social subrayó que el proyecto que abordará su reconversión en espacio sociosanitario adaptado a las necesidades del siglo XXI mantendrá la fachada y los elementos arquitectónicos que lo distinguen.

 

Y, sobre todo, respetará el deseo del doctor Gregorio Chil y Naranjo, fundador de El Museo Canario, ya que el inmueble siempre estuvo destinado a fines sociales y a las personas más necesitadas. Y establece un coherente hilo de continuidad en el tiempo, ya que su gestión recayó durante un siglo en el propio Cabildo de Gran Canaria, que ahora será el titular de la propiedad.  

 

“Ganamos un espacio fundamental y combinamos la protección del patrimonio histórico con el uso de un espacio que siempre ha estado vinculado a una misión social. Y se encuentra en un espacio urbano y rodeado de servicios, en sintonía con la filosofía de una atención inclusiva y centrada en las personas”, recalcó Mena.

 

El proyecto de El Museo Canario

Centrándose en el proyecto arquitectónico, Antonio Morales agregó que “la intervención que apoya el Cabildo y que lleva a cabo El Museo Canario dará lugar a un espacio museístico y de divulgación de referencia en Canarias y España. Y lo hará en el barrio de Vegueta, donde el Cabildo también avanza en la apertura del Museo de Bellas Artes de Gran, el MUBEA, o la reforma del CAAM. Son ejemplos del uso de la arquitectura y el urbanismo como herramientas para la transformación y la mejora de la sociedad insular y que cristaliza en múltiples proyectos más impulsados por el Cabildo en toda la isla”.

 

El presidente insular recordó también que El Museo Canario opera también como fondo concertado insular de arqueología en virtud del convenio suscrito en 2021, que conlleva además la subvención anual de 600.000 euros por parte de la Corporación. Además, este convenio está sustentado en la estrecha colaboración entre ambas partes para cumplir objetivos comunes. 

 

“Esta aportación, que prácticamente dobla a la que existía anteriormente, está resultando vital para la conservación, restauración, catalogación y digitalización de los fondos, lo que facilita igualmente su investigación, divulgación y exhibición”, señaló.

 

“Las dos operaciones que hoy presentamos son magníficas para abordar el desarrollo físico del proyecto de El Museo Canario, lo cual es sumamente importante para la conservación del patrimonio que albergamos”, remachó el presidente de la institución científica, Diego López.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.