Esther González mantiene que castiga al pequeño propietario, deja a miles de familias en el limbo jurídico y califica la tramitación de “rodillo sin precedentes”
La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Esther González justificó hoy el voto en contra del grupo nacionalista progresista al dictamen del proyecto de ley de la vivienda vacacional del Gobierno presidido por Fernando Clavijo porque “no regula ni protege a Canarias, la entrega a los intereses turísticos”. González mantuvo que la nueva norma castiga al pequeño propietario y deja a miles de familias canarias en un limbo jurídico. La parlamentaria de NC-BC calificó la tramitación en la Cámara de “rodillo político sin precedentes” por parte de CC, el PP, la ASG y la AHI. Denunció además el “burdo” intento de los grupos del Gobierno de “manipular” el procedimiento parlamentario hoy en la comisión en un intento de “maquillar su falta de diálogo, de consenso y sin dar explicación alguna” al rechazo de todas las enmiendas de NC-BC y la mayoría de las del resto de la oposición.
Esther González dijo que la ley va a nacer, cuando se vote definitivamente en un próximo pleno, “sin consenso, sin rigor y sin alma”. Subrayó que NC-BC desechó la presentación de una enmienda a la totalidad porque “creemos en la necesidad” de regular y ordenar el uso turístico de la vivienda y porque el Ejecutivo de Clavijo “prometió diálogo y consenso”. Pero, como observó, “no presentar” una enmienda a la totalidad “no significa tragar con este texto ni con la forma en la que se ha tramitado, sin diálogo y con el rodillo político más descarado que he visto en más de 10 años en esta Cámara”.
Recordó que CC y el PP, hoy en el Gobierno, son los mismos que, en la pasada legislatura, “nos acusaban a nosotros de pasar el rodillo, de ser sectarios y de no dialogar. Hoy esos mismos han pasado de rodar a querer arrodillarnos”, censuró Esther González.
Les criticó que tumbaran las 34 enmiendas de mejora de NC. “Ni una coma” ha sido aceptada, y “no porque fueran inasumibles, sino porque llevaban la firma” del grupo nacionalista progresista, cuestionó González. “Ni siquiera se nos ha dado una explicación”, añadió, “lo que demuestra que, en este Parlamento, ya ni impera el diálogo, sino la imposición y la humillación al discrepante”.
Para la diputada nacionalista, esta ley es un “tratado de rendición ante los lobbies, las patronales turísticas y quienes no soportan que haya un modelo turístico más libre y diversificado”. En opinión de Esther González, el Gobierno de CC y el PP ha convertido una norma que debía “responder” a un problema social en una “alfombra roja” para los grandes intereses del sector, “castigando al pequeño propietario, ignorando la realidad municipal y dejando a miles de familias canarias en el limbo jurídico”.
González reprochó al gabinete de Clavijo que haya querido “fabricar” un enemigo útil, y para ello eligiera al pequeño propietario. “Siempre es más fácil culpar a una familia que alquila su segunda residencia que reconocer el estrepitoso fracaso de la política de vivienda” del Ejecutivo canario de las dos derechas.
Como “cínico” calificó que el Ejecutivo de CC y el PP haya introducido una disposición transitoria sobre la residencialización en las zonas de costa y se aprobara, poco tiempo después, un decreto ley que “obliga a los residentes a declararse ilegales para poder seguir viviendo en sus casas”. Personas, añadió, que compraron, escrituraron como residencial, se hipotecaron y pagan sus impuestos, y que “se les pide ahora confesarse pecadores para evitar multas”, recriminó.
“Nos dicen que es por el interés general”, pero eso “no puede ser expulsar a los canarios” de las zonas turísticas para preservar las mismas “a los visitantes”, criticó una González que añadió que “no es política turística, eso es servilismo”.
Añadió que Nueva Canarias no puede respaldar una ley que restringe en lugar de regular, que expulsa en lugar de ordenar y que entrega Canarias en lugar de defender a las islas. “Por mucho que se empeñen, las leyes no pueden sostenerse en los aplausos” de los lobbies sino en el “consenso del territorio”. Esta norma, le pese a quien le pese, nace sin consenso, sin rigor y sin alma”, sentenció
Por si fuera poco, la diputada de NC-BC denunció la última maniobra de CC, el PP, la ASG y la AHI de hoy en la comisión. La distribución, en medio de la sesión, de más de una veintena de enmiendas in vocce, que “desconocíamos y pretendían que las admitiéramos a trámite tras un receso de cinco minutos. Algo a lo que nos opusimos por ser imposible y una cacicada”, reprochó Esther González.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162