Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:51:31 horas

Luz verde del Pleno a modificar el Plan Estratégico de Subvenciones 2025 para destinar 9,5 millones a 72 nuevos proyectos en la Isla

Redacción Sábado, 01 de Noviembre de 2025

El Cabildo de Gran Canaria propicia la ejecución de iniciativas impulsadas por 13 ayuntamientos, dos empresas públicas municipales y 48 entidades de Gran Canaria

La Cámara insular acuerda introducir dos nuevas líneas de ayuda para compensar las pérdidas sufridas por el cultivo del olivar debido al cambio climático y para apoyar a los damnificados en el incendio de Cortijo de Huertas de 2023

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria, en la sesión que celebró este viernes, aprobó modificar el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) de este 2025, con la aportación de un total de 9.496.405 euros, con los que saldrán adelante 72 nuevos proyectos impulsados por 13 ayuntamientos grancanarios, dos empresas públicas municipales y 48 entidades de la Isla. Un acuerdo que se deriva de las aprobaciones de dos modificaciones de crédito del Presupuesto de la Corporación insular, impulsadas por la Consejería de Hacienda, que dirige Pedro Justo Brito, y que contó con los votos favorables de las y los consejeros de Nueva Canarias-Bloque Canarista y del Partido Socialista Canario PSOE, las formaciones que conforman el Grupo de Gobierno, y con las abstenciones de Coalición Canaria y del Partido Popular, y los ‘noes’ de VOX.

 

Uno a uno, el primer acuerdo se centró en una modificación del PES de 4.709.963 euros, con los que se sufragarán 27 nuevos proyectos, de los que 17 serán acometidos por 16 entidades de la Isla, mientras que otros nueve los ejecutarán siete ayuntamientos grancanarios, además de una subvención de dos millones de euros, que se repartirá entre todos los consistorios de la Isla, destinada a las actuaciones de mejora en la pavimentación y/o repavimentación de los viales municipales.

 

Más en detalle, el Ayuntamiento de Tejeda recibe 700.000 euros, para la mejora de la accesibilidad y el entorno de la ZCA en la c/Párroco Rodríguez Vega del término municipal, mientras que al de Telde le asignan 254.073 euros, para el proyecto ‘Consolidación y restauración de los restos arquitectónicos del Ingenio de Los Picachos’; al de Artenara 191.000, para el acondicionamiento de caminos de Las Lajas, Chajunco y Peraza, y el de Santa Brígida, otros 150.000, para acondicionar los caminos en Bandama, Casillas y Las Meleguinas.

 

A su vez, el Consistorio de Arucas obtiene 20.000 euros, para el ‘V Festival Cervezas del Mundo Arucas 2025’, además de otros 40.000, para el proyecto ‘Regálate Arucas’. Por su parte, el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo dispone de 30.000 euros, para la ordenación y clasificación del Archivo Municipal, además de 38.000 más, para el proyecto ‘San Mateo en Navidad 2025’, por importe de 38.000, y el de Santa Lucía de Tirajana cuenta con 14.970 euros para la ‘Elaboración de Artículos de Merchandising de Fomento Turístico Santa Lucía de Tirajana’.

 

Asimismo, en el listado de las entidades que consiguen fondos destacan, por el volumen de capital a percibir, la Cooperativa Agrícola del Norte, que logra 708.500 euros, para la implantación de un centro de enlatado de productos subtropicales; la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Stop Desahucios Gran Canaria, a la que llegan 89.000 más, para gastos de funcionamiento, mejoras de mobiliario e iluminación de su oficina; la Fundación Energía Sin Fronteras, con 71.500, para el proyecto de cooperación ‘Abastecimiento de agua de una población seminómada saharaui en el norte de Mauritania’; los 70.000, para el proyecto de cooperación ‘Mejoradas las capacidades educativas de la Unidad Académica Sacaca de la Universidad Católica de Bolivia, mediante la creación de ambientes para estudiantes internos y la dotación de quipos educativos para la enseñanza superior de la Licenciatura en Enfermería’ de la Asociación Infancia Sin Fronteras; los 70.000, para la segunda edición de ‘Gran Canaria Descubierta’, de DD&Company Producciones SLL, y los 50.000 euros para colaborar con la Fundación Canaria Proyecto Comunitaria de La Aldea, en  la adquisición del inmueble ubicado en San Nicolás de Tolentino, conocido como casa museo ‘Escuela Carmita Afonso’ espacio central en la Red de Museos Vivos de La Aldea.

 

Hay que indicar que se da el visto bueno a estos cambios del PES tras la aprobación inicial, en la misma sesión, de una modificación de crédito del Presupuesto del presente ejercicio que asciende a 3.287.186,61 euros, de los cuales 4.727.814 euros corresponden a créditos extraordinarios, 605.000 euros a suplementos de crédito, 20.000 euros a transferencias de crédito en aumento y 2.065.627 euros a bajas de crédito por anulación.

 

La segunda aprobación vinculada con el Plan, que se trató con carácter de urgencia, supone asignarle otros 4.786.442 euros, procedentes igualmente de una nueva modificación de crédito del Presupuesto del presente ejercicio, por un importe total de 4.943.979 euros de los cuales corresponden 4.918.979 a créditos extraordinarios y 25.000 a suplementos de créditos.

 

Con esta segunda aportación, se cubrirán los gastos de 45 nuevos proyectos más, 32 de los cuales corresponde a iniciativas de 24 entidades sociales, otros 11 corren a cargo de ocho ayuntamientos y dos más son de sendas empresas municipales.

 

En este caso, los consistorios beneficiados son el de Agaete, con 30.000 euros, para la iniciativa ‘Navidad, momento para compartir’; Firgas, con 38.474,  para el ‘III Firgas Festival Familiar Navidad’; Gáldar, con 350.000 euros, para la gestión del Centro de Interpretación de La Guancha, y 200.000, para actuaciones en Barrio Hospital; La Aldea, con 15.000, para el proyecto ‘Retratos de alcaldes de La Aldea de San Nicolás’, y Santa Lucía de Tirajana, con 16.000, para ‘Suministros de Parques Urbanos SLT’; Santa María de Guía, que recibe 1.071.633 euros, para la primera fase de la reforma y acondicionamiento del Edificio de los Salesianos para uso como centro socio sanitario y 20.000, para el ‘XXXII Festival Nacional de Folklore isla de Gran Canaria’; Telde, con 377.759, para el vallado y acondicionamiento de Parcela del Ingenio de Los Picachos, y Teror, con otros 68.300, para ‘Modernízate’, mientras que las empresas públicas son Promoción de la Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, SA y la Gerencia Municipal de Cultura y Deportes de Santa Lucía.

 

Entre las entidades beneficiadas, resaltan la Diócesis de Canarias, con 435.000 euros, para el proyecto denominado ‘Cubiertas de Santiago. (Fases II, III, y V). FDCAN, para la reparación de las humedades de los techos de la Iglesia de Santiago de Los Caballeros de Gáldar’; la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas, con 480.000, para ‘Formación en Alternancia para el Empleo en puestos de trabajo con alta demanda en la isla de Gran Canaria’; la Cámara de Comercio de Gran Canaria para el proyecto ‘Formación y perfeccionamiento para consolidación del empleo autónomo (Fdcan)’, con 412.398, y la UNRWA, para el proyecto ‘Atención psicosocial a la población de Gaza’, con otros 346.146.

 

Finalmente, es necesario indicar que las dos modificaciones presupuestarias aprobadas se someterán a información pública, previa inserción del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, y que se considerará definitivamente aprobada no se presentasen reclamaciones, excepto para la modificación relacionada con la subvención a UNRWA para la atención psicosocial a la población de Gaza, que será ejecutiva desde la aprobación inicial.

 

Ayudas para mitigar los efectos del cambio climático y los daños del incendio de 2023

También el PES de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, tutelada por Miguel Hidalgo, experimenta un par de cambios para los que la Cámara dio este viernes un ‘Sí’ unánime, que se introducen en la planificación del Servicio de Agricultura Ganadería y Pesca del Área.

 

En concreto, se ha dado luz verde a incorporar una nueva línea de acción en concretada en el Plan de Actuación ‘Convocatoria extraordinaria para la compensación de pérdidas en la producción del cultivo del olivar en Gran Canaria, provocadas por fenómenos asociados al cambio climático durante el periodo 2021-2025 y a la incidencia excepcional del ‘Prays Oleae’ en el último año’, que se ha dotado con 50.00 euros.

 

Junto a ella, se añade el Plan de Actuación ‘Reposición de daños sufridos por el incendio forestal de Gran Canaria en julio de 2023’, dirigido al sector agrario, para apoyar a las y los damnificados en el incendio del Cortijo de Huertas de 2023, con un coste de aproximadamente 55.258 euros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.