Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 17:15:06 horas

Una serie de movimientos sísmicos en el noroeste de Gran Canaria, con epicentro en Agaete, llama la atención de los expertos

Redacción2 Domingo, 02 de Noviembre de 2025

La isla de Gran Canaria ha registrado en los últimos días una acumulación de pequeños terremotos en el municipio de Agaete, generando una alerta moderada entre la población y un análisis reforzado por parte de los organismos científicos.

 

Entre los días 18 y 21 de octubre de 2025, se detectaron al menos seis sismos en la zona de Agaete, el más destacado de los cuales alcanzó una magnitud de 2,2 en la escala MbLg. Este movimiento ocurrió la madrugada del lunes 20 a las 04:08 horas, en una localización cercana al litoral, a solo aproximadamente 4 km de profundidad.  También se registraron otros terremotos de magnitudes entre 1,6 y 2,2, todos con hipocentros muy superficiales (alrededor de 2 km de profundidad) que hicieron que algunos vecinos los percibieran. 

 

El organismo Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) han señalado que, aunque la sismicidad registrada en los últimos días es «ligeramente superior al promedio» para Gran Canaria, dicha actividad no se considera anómala ni indica un cambio en la actividad volcánica de la isla.  De hecho, los expertos recuerdan que el archipiélago se encuentra atravesado por fallas tectónicas que generan una sismicidad de fondo persistente, por lo que este tipo de enjambres no son inusuales. 

 

¿Por qué ha ocurrido y qué significa?

  • Causas geológicas: La zona de Agaete presenta relieve volcánico antiguo y fallas tectónicas activas que pueden originar pequeños sismos superficiales. La localización muy cercana a la superficie (2–4 km) favorece que puedan sentirse, aunque su magnitud sea baja. 

  • Magnitudes e intensidad: Los eventos más potentes en esta serie alcanzaron aproximadamente la magnitud 2,2, lo cual para ese tipo de terreno y profundidad es considerado leve. En términos de intensidad, se estimó entre los grados II y III en la escala de Mercalli para el sismo del 20 de octubre.

  • Riesgo para la población: La evaluación actual de INVOLCAN e IGN es que no hay indicios de un proceso de reactivación volcánica o de un gran terremoto inminente. Lo que se ha observado es un comportamiento de microsismicidad relacionado con reajustes de tensiones en el subsuelo, habitual en zonas volcánicas pero sin peligro inmediato. 

 

Recomendaciones para la ciudadanía

Aunque no se espera un riesgo elevado, es prudente mantener ciertas medidas de prevención:

  • Reconocer que los sismos leves pueden sentirse y causar inquietud, pero que en este escenario actual no existe alarma.

  • En caso de sentir un movimiento sísmico leve, mantener la calma, alejarse de ventanas o elementos susceptibles de caída, y seguir los protocolos básicos de autoprotección (cubrirse bajo una mesa, proteger la cabeza, etc.).

  • Estar atento a la información de las autoridades competentes —como IGN, INVOLCAN y Protección Civil— que monitorean de forma continuada la actividad sísmica.

  • Reportar cualquier sensación o daño leve a los servicios de emergencia si se perciben objetos caídos, fisuras o vibraciones anómalas.

 

Conclusión

La serie de movimientos sísmicos en Agaete subraya la constante actividad sísmica de baja magnitud que caracteriza a la isla de Gran Canaria. Si bien los datos muestran una ligera elevación en el número de sismos en esta zona, los expertos coinciden en que no revisten alarma y se enmarcan dentro del comportamiento habitual del archipiélago. La vigilancia permanecerá activa y cualquier cambio será comunicado con transparencia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.