Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 17:15:06 horas

El festival de los océanos más grande de Europa crece en Lanzarote con un doble pase y actividades durante cuatro días

Redacción Lunes, 03 de Noviembre de 2025

El festival de los océanos más importante de Europa, el Internacional Ocean Film Tour, refuerza su compromiso con Lanzarote con una programación de actividades complementarias y una agenda intensa durante cuatro días. Con un doble pase en Jameos del Agua, el festival cierra gira en la isla de los volcanes con más cine documental, charlas, coloquios, programación especial para escolares y actividades participativas y de voluntariado.

 

El festival de los océanos número 1 en Europa recala en Lanzarote con su Volumen 11, que lleva el corto canario ‘Nika el calderón tropical’ de José Hernández y Felipe Ravina como cabeza de cartel de esta edición, que ya ha recorrido una veintena de ciudades en España y llegará más de 220 destinos de todo el continente. Además del corto canario, Jameos del Agua recibe a los cinco cortos seleccionados entre cientos de propuestas de todo el mundo: ‘Trilogy New Wave’; ‘Row of Life’; ‘Kelp!’; ‘7 Beats per Minute’.

 

Tras la presentación oficial del Internacional Ocean Film Tour el jueves 6 de noviembre, el festival se convertirá en escenario y altavoz de la protección de los océanos, con el coloquio ‘El océano: un mar de posibilidades’, que contará con el doctor Antonio García Allut, profesor de Antropología Social de la Universidad de A Coruña y uno de los impulsores de la Reserva Marina de "Os Miñarzos" en Galicia; el doctor José Juan Castro Hernández, investigador y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Doctor en Ciencias del Mar y miembro del instituto ECOAQUA, con una extensa trayectoria de estudio de la pesca artesanal en las islas; D. Hipolito J. Cuadrado Perez, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de La Tiñosa (Lanzarote), que nos acercará la experiencia directa de 16 años en el mar; y el graduado en ciencias del mar, documentalista y divulgador científico, Felipe Ravina, que lleva años comunicando, educando y acercando el valor de los ecosistemas marinos al público general.

 

Este coloquio busca servir de espacio de reflexión, conversación, y para compartir historias y experiencias de personas vinculadas al mar, además de un lugar para profundizar colectivamente sobre la situación del sector, sus desafíos, oportunidades y cómo fortalecerlo desde la sostenibilidad, la participación y la innovación social.

 

El viernes de mañana y en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, arrancará el cine en Jameos del Agua, con un pase educativo adaptado para alumnos/as de diferentes centros educativos de la isla, acompañada de una charla del protagonista canario y co-director documental de ‘Nika, el calderón tropical’, Felipe Ravina.

 

El estreno oficial de este volumen en Lanzarote, en versión original con subtítulos en castellano, llega más fuerte que nunca, con los pases del viernes día 6 y el sábado 7, una cita doble que responde a la alta demanda en la isla, que cada año agota entradas en tiempo récord.

 

Con citas a las 19 horas el viernes y sábado, este doble pase contará con diferentes invitados especiales. Entre ellos destaca el doctor Antonio García Allut, profesor en Antropología Social de la Universidad de A Coruña y socio fundador de la Fundación Lonxanet; Caylon La Mantia, directora del corto ‘Kelp”!’, José Hernández, CEO de la productora canaria MINSK y director del documental ‘Nika el calderón tropical’; Felipe Ravina, protagonista y co-director del documental ‘Nika el calderón tropical´; y Sergio Obrador, ganador del sorteo nacional del festival de un viaje a la isla de Lanzarote para disfrutar de esta increíble experiencia.

 

El festival dejará huella en la isla, ya que además de ayudar a mover conciencias y sensibilizar sobre la importancia de proteger y cuidar los océanos se han organizado varias actividades participativas y de voluntariado en el litoral de la isla.

 

El domingo 9 de noviembre, en colaboración con el Club de Buceo Pastinaca se llevará a cabo a las 10 horas una limpieza del fondo marino del Muelle Comercial de Arrecife, de participación gratuita previa inscripción online. Por su parte, con la colaboración de Lanzarote Limpia Lanzarote, se ha organizado a la misma hora una limpieza del litoral en Caleta del Mojón Blanco, en una iniciativa en la que participa también el Ayuntamiento de Haría.

 

Sorteos y experiencias


Entre los/as asistentes de los eventos de Lanzarote, el International Ocean Film Tour sorteará varios premios gracias a las empresas patrocinadoras y colaboradoras como son el destino ´Lanzarote, la isla diferente’. Para los/as afortunados, solo por ser parte de este festival podrán ganar experiencias CACT Lanzarote para dos personas en el Jardín del Cactus y Casa-Museo del Campesino, además de varios bautizos de buceo con el Club de Actividades Subacuáticas Pastinaca para descubrir los secretos que esta isla volcánica guarda bajo el mar.

 

Este festival pionero de la productora canaria tiene sus cimientos en los ODS y a la sensibilización ciudadana, usando el audiovisual y la cultura como instrumento educativo por y para la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre ellos destaca el reto de lograr una educación de calidad, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, la protección de la vida submarina y terrestre o la creación de alianzas, entre otros.

 

El certamen, original de Alemania de la productora Moving Adventures GmbH, es promovido y distribuido en España, Andorra y Portugal por Kinema Producciones SL con el patrocinio en España del Excmo. Cabildo de Lanzarote, a través de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, y la colaboración de Lanzarote Film Comission, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote, ONGs como Sea Sheperd Global, Surfrider Foundation, Fundación Ambiente Europeo, Lanzarote Limpia Lanzarote y el Club de Actividades Subacuáticas Pastinaca, entre otras.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.