La alerta afecta al territorio insular que se ubica por encima de la cota de los 400 metros sobre el nivel del mar, tanto en la zona norte como en la zona sur de la Isla
El Gobierno insular ha reforzado su operativo contraincendios y ha informado a las fuerzas y cuerpos de seguridad, y a las protecciones civiles, para actuar cuanto antes y con contundencia, en caso de cualquier siniestro
Se prohíben, entre otras actividades, usar fuego en albergues, zonas de acampada y áreas recreativas, así como maquinaria que genere chispas; transitar por montes y terrenos, incluidas las pistas y los senderos, y las quemas agrícolas y forestales
El Cabildo de Gran Canaria ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en la Isla a partir de las 10.00 horas de este martes, 4 de noviembre, con base en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación de la actualización de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales (INFOCA) declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, y por el estado actual de la isla de Gran Canaria.
Este escenario ha llevado a la Dirección del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria-INFOGRAN a adoptar esta decisión, que afecta al territorio insular que se ubica por encima de la cota de los 400 metros sobre el nivel del mar, tanto en la zona norte como en la zona sur de la Isla.
Desde el Cabildo, Federico Grillo, jefe del Servicio de Emergencias de la Corporación insular, ha pedido a la población de la Isla “que extreme las precauciones, especialmente en actividades que puedan generar chispas, dado que el otoño aún no tiene lluvias abundantes y el estado de la vegetación es de bastante sequedad en toda la Isla”. Por ese motivo, ha asegurado que “se ha reforzado el operativo de invierno contraincendios y que están informadas todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como las protecciones civiles de los distintos municipios, para que, en caso de que se produjera cualquier siniestro, se pueda acudir cuento antes y actuar con contundencia para sofocarlo”.
Así, mientras persista la alerta, entrarán en vigor una serie de restricciones destinadas a preservar la Isla. En concreto, queda prohibido el uso de fuego en todo tipo de espacios abiertos, además de que tampoco se podrá encender fuego en los albergues, zonas de acampada, áreas recreativas y zonas de descanso de la red insular de carreteras, tanto en los espacios habilitados para ello como mediante cualquier clase de sistema portátil.
Asimismo, no está permitido el uso de la zona de acampada de Llanos de La Mimbre ni del área recreativa de Tamadaba, y el acceso rodado a ambos espacios por la GC-216, salvo para las y los vecinos del lugar y para los servicios públicos.
De igual manera, en lo que se refiere a las quemas agrícolas o forestales, el Cabildo de Gran Canaria procede a suspender temporalmente, en tanto se mantenga el riesgo, todas las autorizaciones concedidas para la quema de rastrojos, pastos permanentes, restos de poda y restos selvícolas.
En este contexto, tampoco está permitida la introducción y uso de material pirotécnico ni de fuegos artificiales en esos mismos espacios, y queda prohibida la utilización de maquinaria cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas, en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, así como la actividad de carboneo y el uso de fuego en la apicultura.
También se prohíbe el acceso y el tránsito por montes y terrenos, incluidas las pistas y los senderos, por razones meteorológicas y de riesgo de incendios, excepto para las y los residentes, los servicios públicos y el personal de vigilancia, prevención y extinción de incendios, así como la actividad de pastoreo. No obstante, hay que señalar que esta restricción no tendrá efecto en los terrenos colindantes a un kilómetro del suelo urbano, según la cartografía elaborada por la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo grancanario.
Por último, no se puede arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio, y se suspende el ejercicio de la caza en todo el territorio insular.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181