La cinta que conecta las figuras de Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel llega al Centro Cultural Maspalomas dentro de la agenda de la Concejalía de Cultura de San Bartolomé de Tirajana
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por la teniente de alcalde Elena Álamo Vega, organiza para el próximo miércoles 12 de noviembre la proyección del documental ‘Benito Pérez Buñuel’ en el Centro Cultural Maspalomas, a partir de las 19:00 horas.
La película, de 74 minutos de duración, está dirigida por Luis Roca Arencibia y producida por Marta de Santa Ana. Rodada en Gran Canaria, Madrid, Calanda (Teruel), Ciudad de México y Santa Bárbara (California), la obra combina el documental clásico, la autoficción, el falso documental y la animación para explorar los puntos de encuentro entre dos genios universales: el escritor Benito Pérez Galdós y el cineasta Luis Buñuel Portolés.
Premiada en festivales internacionales de Uruguay, Colombia y Perú, la película ha sido proyectada en Ucrania, Argentina, Estados Unidos, Filipinas y China, y emitida por TVE, Televisión Canaria y Telemadrid. Su estreno comercial tuvo lugar en marzo de 2023 en 21 salas de once comunidades autónomas españolas. Recientemente, fue objeto de análisis en las jornadas “Buñuel Galdosiano” de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El recorrido del documental por los municipios grancanarios se enmarca en la iniciativa “Predicar Galdós”, impulsada por el Cabildo de Gran Canaria y dedicada a mantener vivo el legado del escritor. Esta acción rinde homenaje a la recordada Yolanda Arencibia Santana, Hija Predilecta de Gran Canaria, Medalla de Oro del Gobierno de Canarias y académica, reconocida como la mayor experta en la obra de Galdós y del autor tirajanero Francisco Guerra Navarro (Pancho Guerra).
La proyección en Maspalomas contará con la presencia del director Luis Roca y la productora Marta de Santa Ana, así como con la participación especial del senador grancanario Jaime Morales García, del Grupo Parlamentario Popular, quien dedicó en marzo pasado unas emotivas palabras de homenaje a Yolanda Arencibia en la Comisión de Cultura del Senado.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181