Siete comunidades energéticas se han beneficiado de estas ayudas
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha destinado más de 156.000 euros en subvenciones para apoyar la creación, puesta en marcha y funcionamiento de comunidades energéticas locales en distintos municipios de la isla. Con esta línea de ayudas, el Cabildo refuerza su compromiso con la democratización de la energía y la lucha contra el cambio climático, fomentando un modelo de participación ciudadana que combina la sostenibilidad ambiental con el ahorro económico y la justicia social.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, subrayó que “las comunidades energéticas son una pieza clave en el impulso de un modelo energético más justo y sostenible, basado en la cooperación y el beneficio común. Permiten abaratar la factura eléctrica, reducir emisiones y facilitar el acceso al autoconsumo a hogares y empresas con menor capacidad de inversión”.
Las subvenciones concedidas por el CIEGC hasta el momento han beneficiado a siete comunidades energéticas distribuidas por toda la isla: Playa del Inglés, Siete Palmas, Arinaga, Jinámar, Ciudad de Telde, Santa Lucía de Tirajana y Artenara, con un importe total de 156.520 euros. En paralelo, el Consejo Insular de la Energía impulsa proyectos innovadores que refuerzan este modelo y ayudan a Gran Canaria a avanzar hacia la Ecoísla.
Los fondos se han destinado principalmente a financiar la redacción de anteproyectos y proyectos técnicos de instalaciones renovables, la asistencia técnica y supervisión de obras, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), la elaboración de material divulgativo y de difusión, la gestión de la demanda energética mediante plataformas digitales y la asistencia en la gestión administrativa y contable de las comunidades.
Estas ayudas forman parte de la estrategia del Cabildo de Gran Canaria para promover un modelo energético descentralizado y participativo, en el que la ciudadanía, las pymes y las administraciones locales compartan protagonismo en la transición hacia la soberanía energética.
Con iniciativas como estas, el Cabildo de Gran Canaria consolida su liderazgo en la promoción de las comunidades energéticas locales y en la construcción de una transición energética justa, basada en la cooperación, la sostenibilidad y el beneficio colectivo.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181