Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 16:25:25 horas

El gofio vuelve a ser protagonista en Telde con la VIII Jornada Gastronómica

Redacción Martes, 04 de Noviembre de 2025

La Asociación de Empresarios de San Gregorio organiza esta cita, que pone en valor este producto emblemático del municipio del 6 al 8 de noviembre con la participación de siete establecimientos

Un total de siete establecimientos de las zonas comerciales abiertas de San Gregorio y San Juan, en Telde, participan este año en la VIII Jornada Gastronómica del Gofio, una iniciativa que impulsa la Asociación de Empresarios de San Gregorio con la financiación del Cabildo de Gran Canaria, a través del programa Gran Canaria Me Gusta para promocionar y dinamizar el consumo de este producto local tan arraigado en la cultura gastronómica canaria.
Las jornadas se celebrarán durante los días 6, 7 y 8 de noviembre, y los establecimientos participantes en esta edición son: La Tunera, Oasis Chill Out, La Canela, Churrería Melián, Viva Café, Encurtido Antequera, y Ca Nerea –este último ubicado en la ZCA de San Juan–.
Cada uno ofrecerá propuestas culinarias originales y creativas con el gofio como ingrediente protagonista -desde un escaldón de pescado con gofio a una tarta de queso y gofio o unos churros- manteniendo la esencia tradicional pero explorando nuevas tendencias gastronómicas para sorprender al público.


La presentación tuvo lugar este martes en la Casa de la Juventud, con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña y la presidenta de la ZCA Natividad Suárez.


Durante su intervención, Minerva Alonso destacó la importancia de iniciativas como esta, que combinan gastronomía, identidad cultural y apoyo al tejido local: “Estas jornadas son un ejemplo de cómo la innovación y la tradición pueden ir de la mano. El gofio es parte de nuestra historia, pero también un producto con infinitas posibilidades culinarias. Y cuando lo ponemos al servicio de la restauración local, generamos valor, dinamización económica y orgullo de producto propio”.


La consejera invitó a la ciudadanía a recorrer los establecimientos participantes y “descubrir el talento de los restauradores que, cada año, se superan con nuevas propuestas”.


Por su parte, el alcalde subrayó que esta iniciativa “no solo impulsa el consumo en los comercios de las Zonas Comerciales Abiertas, sino que refuerza el vínculo entre la ciudadanía de Telde y un producto que forma parte de nuestra identidad”.


El gofio, identidad y sabor de Telde
Las jornadas vuelven a contar con la colaboración del emblemático Molino de Fuego, referencia insular en la producción de gofio, cuya historia se remonta a enero de 1903. Su participación simboliza el origen y la continuidad de una tradición que sigue viva y en crecimiento.
El gofio continúa presente en los hogares canarios gracias a sus propiedades nutritivas, su versatilidad, su bajo coste y su fuerte arraigo cultural, manteniéndose como uno de los productos más representativos del patrimonio gastronómico del Archipiélago.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.