El Ayuntamiento de Ingenio ha firmado esta semana un convenio regulador de subvención nominativa a favor del Club Deportivo de la Asociación Deportiva y Cultural de Fútbol Campus Futboltec E.N.D., destinado al desarrollo del proyecto “El fútbol adaptado como integrador e inclusivo”. El acuerdo fue rubricado por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín Herrera, y el presidente del Club Futboltec, Tomás Fidel Medina García, en presencia del concejal de Servicios Sociales, Lucrecio Suárez Romero.
El proyecto, impulsado por Futboltec, ofrece un espacio de cohesión social, educación y mejora de la calidad de vida mediante la práctica deportiva de personas con discapacidades intelectuales y/o motoras superiores al 33%. El convenio, con una duración de cuatro meses, contempla una aportación municipal de 2.000 euros, destinada a sufragar los gastos derivados de las actividades del proyecto.
Tras la firma del convenio, la alcaldesa, Vanesa Martín, subrayó el compromiso del consistorio con el fomento del deporte inclusivo. “Gracias a Futboltec por la labor que hace continuamente y por impulsar el deporte inclusivo. Se trata de una subvención nominativa que, por primer año, se les ofrece para que sigan haciendo esa labor tan importante," expresó la regidora.
Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Lucrecio Suárez, aplaudió la culminación de este expediente, a la vez valoró el esfuerzo sostenido del club en favor de la inclusión. "Hay que reconocer el trabajo enorme, el esfuerzo gigantesco que hace el Club Futboltec, e invitarles a que sigan trabajando y que la inclusión la llevemos a todos los aspectos, inclusive al deporte".
Finalmente, el presidente de Futboltec, Tomás Fidel Medina, agradeció el apoyo institucional, tanto por parte de la alcaldesa, del concejal, como de la anterior concejala de Servicios Sociales, Almudena Hernández, que inició hace unos meses el trabajo de colaboración de este proyecto, y adelantó que esta ayuda permitirá seguir ampliando horizontes. "Esta subvención va a ser para este proyecto de fútbol inclusivo. Ya estamos pensando en arrancar la escuela de fútbol inclusivo donde hay menores y jóvenes de edades de entre 8 y 15 años que están con mucha ilusión esperándola," concluyó.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105