Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 18:44:45 horas

Antonio Morales señala que las grandes obras que impulsa el Cabildo transforman Gran Canaria y alumbran una isla “capaz de resolver sus retos”

Redacción2 Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Son “actuaciones decisivas” en sostenibilidad, soberanía energética, hídrica y alimentaria, deporte, diversificación, movilidad o cultura


El presidente insular señala que se inscriben en un “modelo claro” de ecoísla y en el marco de un gobierno progresista y estable


Salto de Chira, Estadio, Infecar, radiotelescopio, tren, centros sociosanitarios o Mubea, protagonistas del Encuentro SER Canarias


También participaron las áreas de Deportes, Industria, Cultura, Sector Primario, Política Social y Presidencia y Movilidad Sostenible

 El presidente del Cabildo, Antonio Morales, afirmó esta mañana que las grandes obras que impulsa el Gobierno de la isla son “actuaciones decisivas para alumbrar una Gran Canaria del siglo XXI capaz de resolver sus retos energéticos, sociales, demográficos, hídricos, culturales, económicos, de movilidad o de soberanía alimentaria con solvencia y rigor” y precisó que son posibles gracias a la confianza otorgada por la población a “un gobierno insular progresista” que ha contado con continuidad y estabilidad.

 

Así lo manifestó en el Encuentro SER Canarias convocado bajo el epígrafe ‘Las Grandes Obras del Cabildo transforman Gran Canaria’ y en el que también participaron el consejero de Deportes, Aridany Romero; la titular de Industria, Minerva Alonso; la responsable insular de Cultura, Guacimara Medina; el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo; la de Política Social, Isabel Mena; y el director insular de Transportes, Manuel López, departamento adscrito a la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que coordina Teodoro Sosa.

 

Durante la cita se repasaron las principales aportaciones de equipamientos e infraestructuras como la central de Salto de Chira, a la que se añadirá la eólica marina y la posibilidad de la geotermia, el Estadio de Gran Canaria, el Centro Insular de Deportes, el nuevo edificio icónico de Infecar; el Museo de Bellas Artes de Gran Canaria (Mubea), el impulso al Museo Canario, el radiotelescopio de Temisas, la adaptación del antiguo psiquiátrico y los próximos grandes centro sociosanitarios de Tamaraceite, Tarazona o Taliarte y el proyecto del tren entre la capital y el sur de la isla.

 

Antonio Morales comentó que estos proyectos contribuirán “a hacer de Gran Canaria una isla sostenible, habitable, atractiva para la inversión, el ocio y la celebración de eventos que nos identifiquen como un destino atractivo por su sostenibilidad y su calidad”.

 

Bisagras en el tiempo

“Un proyecto de gobierno que pretende transformar la realidad socioeconómica para  mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, está obligado a intervenir de manera transversal en todas las áreas que afectan directamente a los derechos básicos de las personas, a la sostenibilidad de nuestro territorio, a la diversificación económica, a la conservación y difusión de nuestra cultura y a consolidar nuestro sentido de pertenencia a una isla y a una sociedad, la grancanaria, con la que nos hemos comprometido y a la que servimos”, argumentó.

 

El presidente insular apuntó que “los grandes equipamientos son bisagras del tiempo. Reconfiguran la manera en que una ciudad, una isla, se relaciona con el mundo y consigo misma. Son motores de cambio que reconfiguran el espacio, la economía y la vida social e inciden de manera directa en la configuración de las dinámicas sociales, económicas y ambientales que definen un territorio”.

 

Añadió que estas infraestructuras “terminan siendo elementos identitarios, hitos que marcan el paisaje y el imaginario colectivo”. Igualmente, indicó que estos proyectos profundamente transformadores se enmarcan en el momento de mayor inversión pública en la isla con “actuaciones que coinciden en el tiempo y generan una sinergia de renovación que afecta a todos los sectores económicos y sociales”.

 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.