El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta ante la presencia de una extensa mancha orgánica frente a la costa, que ha obligado a cerrar al baño varias playas del sureste y sur de la isla.
l Gobierno de Canarias ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (PLATECA) en situación de alerta por contaminación marina, tras confirmarse la presencia de una amplia mancha de materia orgánica en descomposición frente al litoral del sureste y sur de Gran Canaria.
La decisión se adoptó en la tarde del jueves, después de que los servicios de vigilancia detectaran residuos flotantes y zonas de agua turbia y maloliente que se desplazaban con las corrientes marinas hacia municipios como Telde, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.
???? Varios arenales cerrados al baño
De forma preventiva, varios ayuntamientos han procedido al cierre temporal de playas y a la colocación de bandera roja mientras se realizan análisis para determinar la naturaleza exacta del vertido.
Entre las zonas afectadas se encuentran los arenales de Melenara, Salinetas y La Garita (Telde), así como varios puntos del litoral sureño, donde se mantiene la recomendación de evitar el baño y las actividades acuáticas hasta nuevo aviso.
Las muestras tomadas por técnicos del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria apuntan a que el material presente en el mar sería materia orgánica en avanzado estado de descomposición, posiblemente vinculada a residuos biológicos procedentes de instalaciones acuícolas.
???? Coordinación de medios y seguimiento
Con la activación del PLATECA, el Ejecutivo autonómico ha establecido un dispositivo de coordinación entre Salvamento Marítimo, la Dirección General de Emergencias y los municipios afectados.
El buque Salvamar Macondo, junto a medios aéreos y técnicos ambientales, se encuentra realizando tareas de vigilancia, control y toma de muestras en la franja costera comprendida entre Telde y Mogán.
La Consejería de Transición Ecológica ha informado de que la evolución de la mancha está sujeta a las condiciones del viento y las corrientes marinas, aunque no se descarta que en los próximos días se observen restos en otras zonas del sur insular.
???? Salud y recomendaciones
Las autoridades sanitarias han recordado a la población que evite el baño en playas cerradas y que no entre en contacto con el agua si presenta coloración anómala o mal olor. En caso de irritaciones o molestias tras el contacto con el mar, se recomienda acudir a un centro de salud.
Por el momento, no se han reportado incidencias graves relacionadas con la salud pública, aunque se mantiene la vigilancia epidemiológica preventiva.
???? Investigación del origen del vertido
El Gobierno de Canarias ha abierto una investigación para esclarecer el origen del episodio, sin descartar ninguna hipótesis. Desde colectivos ecologistas y ayuntamientos costeros se ha pedido transparencia y responsabilidad en la gestión del incidente, así como medidas preventivas para evitar futuros vertidos.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105